AMLO firma decreto para restituir 392 hectáreas a la tribu Yaqui en Sonora
El Presidente firmó un decreto para restituir tierras a la tribu Yaqui, destacando avances en el Plan de Justicia para Pueblos Originarios en Sonora.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, firmó un importante decreto que permitirá la restitución de 392 hectáreas de tierra a la tribu Yaqui, localizada en el poblado de Vicam, en el estado de Sonora. Este acto se llevó a cabo durante la visita número 31 del mandatario nacional a la entidad y representa un hito en el avance del Plan de Justicia para esta etnia, impulsado durante su gestión.
AMLO entrega 392 hectáreas a etnia Yaqui
Durante la ceremonia, López Obrador resaltó la relevancia de este momento, enfatizando que se cierra una etapa para dar paso a otra en la transformación de la situación de los pueblos originarios. El Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, también estuvo presente en el evento y destacó los beneficios que han recibido las comunidades indígenas del estado. Asimismo, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su compromiso de continuar con los planes iniciados por el Presidente López Obrador.
Impacto en el Plan de Justicia
El Plan de Justicia para la tribu Yaqui ha sido el más significativo a nivel nacional, con una inversión de $16,000 millones de pesos. En el marco de este plan, se han contemplado diversas acciones, entre las que se incluye la construcción de una universidad, cuyo proyecto ha sido completamente concretado, y una clínica especializada que presenta un 70 por ciento de avance. Además, se ha trabajado en el acueducto y la ampliación del distrito de riego, los cuales se encuentran al 90 por ciento de progreso. Estas iniciativas representan un paso significativo hacia el bienestar y desarrollo de la tribu Yaqui.
La firma de este decreto marca un compromiso a largo plazo por parte del Gobierno de la República para continuar trabajando en favor de los derechos y el bienestar de la tribu Yaqui y de los pueblos originarios en general. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sostuvo que dará continuidad a los planes y proyectos iniciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que garantiza la continuidad de los esfuerzos en pro del avance social y económico de estas comunidades.
La ceremonia de firma del decreto fue inaugurada con una danza tradicional pascola, un emotivo homenaje a la cultura y tradiciones de la tribu Yaqui. Este evento, además de ser un acto formal, representa un reconocimiento a la importancia de preservar y valorar la diversidad cultural de nuestro país, así como la necesidad de promover la inclusión y el respeto a los derechos de todos los pueblos y comunidades indígenas.
Compartir noticia