Apoyo Bienestar para el Hogar: hasta 5 mil pesos para adultos mayores en la CDMX

Un nuevo programa social en la alcaldía Venustiano Carranza ofrece hasta 5 mil pesos a personas mayores de 50 a 64 años que cuidan menores.

La alcaldía Venustiano Carranza anunció un nuevo programa social dirigido a población adulta mayor, con el objetivo de brindar apoyo económico a personas de entre 50 y 64 años que cuidan a un menor de edad. Este anuncio se realizó a través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, donde se dieron a conocer los lineamientos de este programa que busca reconocer y apoyar el trabajo que realizan las personas mayores en el ámbito del cuidado infantil.

Apoyo Bienestar para el Hogar

El programa social tiene como propósito principal brindar un apoyo económico de hasta 5 mil pesos a un total de 5 mil adultas y adultos mayores, con el fin de reconocer la labor que desempeñan al cuidar a un menor de edad. La iniciativa busca atender a mujeres y hombres que han asumido esta responsabilidad, brindándoles un respaldo económico que les permita mejorar su calidad de vida y la de los menores bajo su cuidado.

El programa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte de la alcaldía Venustiano Carranza para atender las necesidades de la población más vulnerable y, en este caso particular, de la población de adultos mayores con responsabilidades de cuidado infantil. El apoyo se entregará en dos pagos de 2 mil 500 pesos cada uno, que se realizarán en el mes de julio y diciembre de cada año, brindando así una asistencia económica distribuida a lo largo del año.

Requisitos y proceso de acceso al programa

Para poder acceder a este programa social, las personas interesadas deberán cumplir con una serie de requisitos establecidos por la alcaldía. En primer lugar, deberán encontrarse en el rango de edad mencionado, es decir, tener entre 50 y 64 años de edad. Además, es necesario que la persona tenga bajo su cuidado a un menor de edad, ya sea a través de la custodia o la responsabilidad diaria de cuidado y crianza.

El proceso de acceso al programa consiste en realizar un preregistro a través del sitio web de la alcaldía Venustiano Carranza, en los puntos de atención que se establezcan o bien, directamente en la oficina de equidad de género y promoción social de la demarcación. Para llevar a cabo este preregistro, se deberán presentar una serie de documentos que respaldan el cumplimiento de los requisitos mencionados anteriormente.

Entre la documentación requerida se encuentra la Acta de nacimiento tanto de la persona interesada como del menor que está bajo su cuidado, la Clave Única de Registro de Población (CURP) de ambos, un comprobante de domicilio que evidencie la residencia en alguna de las 80 colonias de la alcaldía Venustiano Carranza, así como una identificación oficial vigente con fotografía, preferentemente la Credencial del INE. Además, se deberá llenar un formato de cuidado que proporciona el área responsable de la administración del programa.

Apoyo económico: montos y fechas de entrega

Como se mencionó anteriormente, el apoyo económico se distribuirá en dos pagos de 2 mil 500 pesos cada uno. El primero de estos pagos se realizará durante el mes de julio, brindando así un respaldo económico en la segunda mitad del año. El segundo pago se llevará a cabo en el mes de diciembre, otorgando un apoyo económico nuevamente en esta época del año.

Esta asistencia económica representa una importante medida de apoyo para aquellos adultos mayores que, además de enfrentar los desafíos propios de su edad, asumen la responsabilidad de cuidar a un menor. El programa social busca no solo brindar un impulso económico, sino también reconocer y valorar la labor que realizan estas personas en la crianza y cuidado de la infancia.

La oficina de equidad de género y promoción social de la alcaldía Venustiano Carranza se encuentra ubicada en la calle Francisco del Paso y Troncoso No. 219, en la colonia Jardín Balbuena. La atención al público se brinda de lunes a viernes, en un horario que va desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, y por la tarde desde las 5:00 hasta las 8:00. Esta disposición horaria busca facilitar el acceso de la ciudadanía a la atención y orientación necesarias para el preregistro y aclaración de dudas relacionadas con el programa.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI