
Organizaciones en Arizona expectantes ante restricciones de asilo en la frontera con México
Nuevas restricciones a solicitudes de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México generan incertidumbre y temor entre migrantes.

Las recientes medidas anunciadas por la administración del presidente Joe Biden, que restringen las solicitudes de asilo en la frontera con México, han generado incertidumbre y preocupación en las organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes en Arizona.
Joanna Williams, directora de Iniciativa Kino para la Frontera (KBI), expresó su preocupación por el temor e incertidumbre que embarga a los migrantes ante el cierre de la puerta de los Estados Unidos. Hasta el momento, la orden ejecutiva publicada por la Casa Blanca restringe fuertemente las solicitudes de asilo en la frontera cuando se superen las 2 mil 500 detenciones de migrantes por día a lo largo de la frontera con México.
Impacto en las organizaciones
La organización KBI, que brinda asistencia a migrantes en Nogales (Arizona) y Heroica Nogales (Sonora, México), ha notado un descenso en el número de migrantes que llegan al albergue del lado mexicano, con un promedio de 600 migrantes, una cifra menor a los más de mil 200 diarios de los meses anteriores.
Williams advierte que la nueva orden ejecutiva no desanimará a los migrantes para cruzar la frontera, sino que provocará que muchos busquen hacerlo de manera irregular por zonas remotas del desierto de Arizona, exponiéndose a temperaturas extremas y al riesgo de muerte.
Reporte de detenciones
John R. Modlin, jefe de la Patrulla Fronteriza de Tucson, informó que un grupo de migrantes fue detenido "evadiendo la detección de las autoridades", en el cañón Baker, cerca a Douglas. El Sector Tucson de la Patrulla Fronteriza ha experimentado un aumento significativo en el número de detenciones de migrantes, con 31 mil 219 detenciones solamente en el mes de abril.
Varias organizaciones de Arizona, incluyendo KBI, están atentas al efecto que tendrá la nueva orden para manejar cualquier incremento en el número de migrantes esperando en la frontera tras ser rechazados por el Gobierno estadounidense.
Compartir noticia