
Así se vive el Simulacro Nacional 2024 este 19 de septiembre
Este jueves 19 de septiembre, se activó la alerta sísmica debido al Simulacro Nacional 2024.

Debido al Simulacro Nacional 2024, a las 11:00 horas de este 19 de septiembre de 2024, se activó la alerta sísmica en diferentes estados de la República, entre los que se encuentra la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Morelos y Guerrero.
Simulacro Nacional este 19 de septiembre
Este 19 de septiembre, se activó la alerta sísmica a través de 14,490 altavoces en los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Colima, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
Hay que destacar que este ejercicio preventivo tuvo como hipótesis un sismo de magnitud 7.5 grados en la escala de Richter, con epicentro en Acapulco, Guerrero (coordenadas 16.463°N, -99.529°W) y profundidad de 20 kilómetros.
En este Simulacro Nacional 2024, se evacuaron edificios y se llevó a cabo la activación de protocolos de emergencia, coordinados por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), que incluye a dependencias gubernamentales, entidades públicas y privadas, y la ciudadanía en general.
¿Alerta sísmica llegó a celulares?
Una de las novedades de este Simulacro Nacional fue que en la Ciudad de México también se emitió la alerta a través de los teléfonos celulares, con un mensaje de texto que indicaba que se trataba de un simulacro, sin embargo, es importante mencionar que muchas personas no recibieron dicho mensaje.
El mensaje, que llegó solo a algunos celulares, llegó un poco tardío, exactamente a las 11:02 de la mañana y decía que se trataba de un simulacro, sensor cercano en costa de Guerrero.
Simulacro Nacional en el Zócalo Capitalino
En el Zócalo Capitalino, trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México desalojaron los edificios del Antiguo Palacio de Ayuntamiento y llevaron a cabo ejercicios hipotéticos ante un posible sismo.
También se llevó a cabo el sobrevuelo de los helicópteros del agrupamiento Cóndor de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como el despliegue de elementos de emergencia.
Compartir noticia