AstraZeneca reconoce riesgo 'muy raro' de trombosis en vacunados contra COVID-19 en México

La vacuna de AstraZeneca ha sido vinculada a casos muy raros de trombosis, desatando demandas y preocupaciones sobre su seguridad.

Tras la aplicación de más de 22 millones de vacunas de AstraZeneca contra COVID-19 en México, la farmacéutica ha admitido que en casos muy raros, la vacuna podría causar episodios de trombosis, asociados con trombocitopenia, una condición caracterizada por un bajo nivel de plaquetas en la sangre, aumentando el riesgo de sangrado.

Antecedentes de la situación

La Agencia Europea de Medicamentos reconocía desde abril de 2021 la asociación poco común entre episodios de trombosis y la vacuna de AstraZeneca. Aunque el riesgo era muy bajo, en gran parte de Europa se detuvo la vacunación con este fármaco, optando por vacunas de otras farmacéuticas. En el Reino Unido, se registró un posible afectado por trombosis por cada 660,000 pacientes, según datos de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios.

En 2022, un estudio publicado en el British Medical Journal reveló que el riesgo de trombosis tras la primera dosis de AstraZeneca era un 30% más alto que con la vacuna de Pfizer, lo que generó más críticas hacia AstraZeneca y desencadenó demandas en el Reino Unido.

Reconocimiento de los episodios de trombosis

Después de años de evidencia acumulada y un proceso legal en el Reino Unido, AstraZeneca ha reconocido los episodios de trombosis como un efecto "muy raro" entre los receptores de su vacuna contra COVID-19.

Síntomas de trombocitopenia

La detección temprana es crucial, pero suele ser un desafío con los coágulos sanguíneos. Los reguladores han recomendado estar atentos a los siguientes síntomas: inflamación en la pierna, dolor abdominal persistente, dolores de cabeza persistentes, visión borrosa y manchas de sangre lejos del área de la inyección.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.