La balacera del 2 de enero en Iztacalco dejó a siete personas heridas, incluyendo a una niña de un año, y llevó a la detención de 10 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada a extorsión y narcomenudeo en la zona oriente de la Ciudad de México. En el periodo de enero a noviembre de 2023, se reportaron 19 casos de extorsión en Iztacalco, lo que representa un incremento del 100% en comparación con el mismo periodo de 2020. Además, la capital ha experimentado un aumento del 51% en el delito de extorsión. Por otro lado, el narcomenudeo ha registrado un incremento del -22% en el mismo periodo. La banda detrás de la balacera, conocida como "Los Conchos", está vinculada a La Unión Tepito y es liderada por "El Cano". Según México SOS, al menos 10 cárteles operan células delictivas en la Ciudad de México, realizando actividades como extorsión, narcomenudeo, cobro de piso, robo de vehículos y piratería. La balacera resultó en dos muertes y siete personas heridas, con los agresores portando seis armas de fuego y varios cartuchos útiles. Estos eventos reflejan un preocupante aumento de la violencia en Iztacalco, siendo necesario un enfoque integral para abordar la problemática de la delincuencia en la zona.
Compartir noticia