Alarmante aumento de casos de dengue en México debido a las lluvias
Aumentan casos de dengue por temporada de lluvias en México. Autoridades implementan acciones para frenar propagación del mosquito transmisor.
Las lluvias y el aumento de casos de dengue en México ha generado preocupación. Recuerda mantenerte informado y tomar medidas de precaución.
Crecimiento exponencial de casos de dengue en México
En lo que va del año, los casos de dengue en México han aumentado un 385%, con un total de 17 mil 016 casos confirmados en las primeras 24 semanas. Esta cifra contrasta con los 3 mil 505 casos registrados en el mismo período del año anterior, según el reporte del “Panorama epidemiológico de dengue” de la Secretaría de Salud (SSa) federal. Además, se han contabilizado 26 muertes, en comparación con solo cinco en el mismo lapso del año anterior. Estas estadísticas revelan un alarmante aumento en la incidencia de la enfermedad.
Alerta en el sur de México por dengue
Las autoridades del sur de México, que concentran más de seis de cada 10 casos del país, han alertado sobre el empeoramiento de la situación con la llegada del verano y las precipitaciones asociadas a la temporada de huracanes. La región se prepara para enfrentar un panorama crítico producto del incremento de la enfermedad.
Ante el acelerado aumento de casos de dengue, la Secretaría de Salud del estado de Oaxaca ha activado un plan emergente que incluye la intensificación de campañas de nebulización para neutralizar el mosquito transmisor, el cual se reproduce con rapidez. Hasta la fecha, se han reportado 563 casos y 13 defunciones en estudio en Oaxaca.
Adaptación de ciudadanos y hospitales
La población ha tenido que adaptar sus rutinas para protegerse del mosquito transmisor del dengue. Algunos ciudadanos, como Hortencia Díaz, han tomado medidas preventivas, como utilizar repelente de insectos constantemente para evitar enfermarse. En los hospitales, la ocupación se ha incrementado notablemente debido al aumento de pacientes con dengue, e incluso se han reportado casos de personas que, habiendo recibido el alta médica, han tenido que ser readmitidas por las secuelas de la enfermedad.
Desafíos en la lucha contra el dengue
La acumulación de agua de lluvia en llantas tiradas en las calles se ha convertido en un problema, ya que propicia la reproducción del mosquito transmisor del dengue. A pesar de la emergencia, los repelentes comerciales se han agotado en las principales cadenas de farmacias de la ciudad de Oaxaca, lo que refleja la preocupante situación en la región.
Impacto regional y global
Las Américas han experimentado una epidemia sin precedentes de dengue este año, con más de 8.1 millones de casos registrados. Países como Argentina, Brasil y Uruguay se cuentan entre los más afectados. Esta situación ha puesto a prueba los sistemas de salud en la región, evidenciando la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y control de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Compartir noticia