Aumento de problemas cardíacos en jóvenes preocupa en el sector salud en México
Los problemas cardíacos han comenzado a afectar a personas más jóvenes, aumentando la preocupación en el sector salud.
El Dr. Gaspar Antonio Vivas Castillo, líder del Hospital Regional de Coatzacoalcos IMSS Bienestar, expresó su inquietud respecto al aumento de enfermedades cardiovasculares, que ahora afectan a personas de tan solo 30 y 40 años, en lugar de limitarse a los adultos mayores, como ocurría anteriormente. Durante su intervención, enfatizó que este fenómeno es motivo de preocupación para el sector salud en la región.
El impacto global de las enfermedades
El Dr. Vivas Castillo subrayó que las enfermedades cardiovasculares representan una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Con más de 17.6 millones de fallecimientos anuales, estas enfermedades ocupan el primer y segundo lugar en la lista de causas de muerte, abarcando tanto los problemas del corazón como los relacionados con el aparato cardiovascular, incluidos los problemas cerebrales.
Debido a los cambios en los patrones de salud, las enfermedades cardiovasculares han comenzado a manifestarse en grupos etarios más jóvenes, es decir, de 30 a 40 años de edad. Esta tendencia, que antes se observaba principalmente en personas de 60 años o más, ha suscitado una alerta en el ámbito sanitario.
El papel de la prevención
El Dr. Vivas Castillo hizo hincapié en la necesidad de promover la prevención de enfermedades cardiovasculares a través de la adopción de un estilo de vida saludable. A pesar de los esfuerzos en el ámbito hospitalario para atender estas condiciones, enfatizó que la prevención juega un papel crucial en la reducción de la incidencia de estas enfermedades.
Compartir noticia