
Aumento del 24% en gastos para celebración a la Virgen de Guadalupe 2024
La inflación impactará la celebración de la Virgen de Guadalupe, aumentando los costos del maratón Guadalupe-Reyes en un 24% con un gasto promedio de 2,300 pesos.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) ha señalado que este año, la inflación impactará de forma significativa en los costos asociados a la celebración de la Virgen de Guadalupe. El aumento en los gastos durante el conocido maratón Guadalupe-Reyes se estima en un 24% en comparación con el año anterior, lo que podría llevar el gasto total a alcanzar hasta los $2,300 pesos.
Impacto de la Inflación en el Guadalupe-Reyes
El presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, destacó que el aumento en gastos no solo implica un incremento monetario, sino que también refleja el impacto emocional y social que conlleva esta época del año. Según sus palabras, el maratón invernal representa un "crisol de intensas y encontradas emociones", donde las familias y personas religiosas se sumergen en un ambiente de fe y convivencia, pero también de gastos significativos.
En este contexto, es relevante analizar los diferentes componentes que contribuyen al aumento de gastos durante el maratón Guadalupe-Reyes. Desde los costos de traslado, que pueden variar entre $100 y $400 pesos, hasta los diezmos o limosnas que oscilan entre $100 y $500 pesos. Además, los gastos en arreglos florales, decoraciones y ramos, veladoras, artículos religiosos varios como agua bendita, rosarios, imágenes y alimentos en la verbena, suman considerablemente al total.
Consejos Financieros para el Maratón Guadalupe-Reyes
Ante estos aumentos significativos, la ANPEC ha instado a la ciudadanía a cuidar su salud financiera durante esta época de tradiciones y convivencia. Entre las recomendaciones, se destaca la importancia de evitar excesos en alimentos y bebidas, promoviendo un consumo moderado en general, especialmente en bebidas alcohólicas.
La ANPEC también aconseja establecer un presupuesto fijo destinado a regalos, insumos y reuniones, lo que permite a las personas gestionar de manera más efectiva sus ingresos y evitar gastos innecesarios. En este sentido, Cuauhtémoc Rivera sugiere optar por regalos personalizados, como manualidades o cartas, como una alternativa más económica y significativa en lugar de recurrir a obsequios costosos. Además, se recomienda el uso moderado de tarjetas de crédito y débito para evitar caer en deudas innecesarias.
El aumento en los costos asociados al maratón Guadalupe-Reyes no solo representa una carga financiera para las familias, sino que también refleja un impacto en la economía de los pequeños comerciantes que dependen de esta época del año. Según la ANPEC, el gasto promedio de dos mil $300 pesos este año es significativamente superior a los aproximadamente mil $850 pesos del año anterior, marcando una tendencia preocupante de aumento en los costos.
El aumento en los gastos se vuelve aún más relevante en un contexto económico en el cual muchas familias enfrentan dificultades para hacer frente a los compromisos financieros mensuales. La combinación de inflación y gastos extraordinarios durante el maratón Guadalupe-Reyes plantea un escenario complejo para la población en general, lo que requiere de una planificación financiera cuidadosa y estrategias para evitar desbalances económicos.
En conclusión, la ANPEC ha puesto de manifiesto el impacto directo de la inflación en los gastos asociados a la celebración de la Virgen de Guadalupe, con un aumento significativo que puede alcanzar hasta los $2,300 pesos durante el maratón Guadalupe-Reyes. Ante este panorama, la organización insta a la ciudadanía a adoptar medidas de cuidado financiero, promoviendo un consumo moderado y la implementación de presupuestos para gestionar de manera efectiva los gastos durante esta época. Es fundamental que cada persona tome conciencia del impacto financiero que puede tener esta celebración y actúe en consecuencia, velando por su bienestar económico a corto y mediano plazo.
Compartir noticia