Aumento al salario mínimo en 2025 beneficia a participantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro aumentará su apoyo económico en 2025 debido a la alza del salario mínimo.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que busca brindar oportunidades de desarrollo a los jóvenes, se verá beneficiado por el aumento al salario mínimo previsto para el 2025. Este incremento no solo impactará el salario mínimo general, sino que también repercutirá positivamente en el apoyo económico mensual destinado a los jóvenes que participan en dicho programa.

Impulso al desarrollo juvenil mediante el aumento salarial

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, implementado por el Gobierno de México, tiene como objetivo fundamental brindar a los jóvenes la oportunidad de adquirir experiencia laboral y formación a través de un período de 12 meses en un centro de trabajo. Durante este tiempo, se les proporciona un apoyo económico equivalente al salario mínimo y se les otorga el seguro médico del IMSS. El aumento al salario mínimo programado para 2025 beneficiará directamente a las y los participantes de este programa, ya que su apoyo económico mensual también se verá incrementado, permitiéndoles contar con una mayor estabilidad económica.

El nuevo salario mínimo y su impacto en el programa

El aumento al salario mínimo para el 2025 implica un incremento significativo en la remuneración diaria, que pasará de 248.93 a 278.80 pesos diarios en la mayor parte del territorio nacional. Este ajuste representa una mejora en las condiciones económicas de los jovenes participantes, quienes verán su apoyo mensual incrementado a 8 mil 480.17 pesos mensuales. Este nuevo monto les brindará una mayor capacidad adquisitiva y facilitará su proceso de inserción laboral.

Requisitos y registro

Es importante destacar que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro mantiene activo el registro para aquellos interesados en participar. Los requisitos para formar parte de esta iniciativa son tener entre 18 y 29 años, así como no estar estudiando ni trabajando, con el fin de brindar apoyo a quienes buscan iniciar su vida laboral. El proceso de registro se puede realizar a través del portal oficial Jóvenes Construyendo el Futuro, habilitado desde el 1 de diciembre de 2024, así como en las Oficinas móviles desplegadas a nivel nacional, facilitando el acceso a todos los interesados.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI