Bachillerato Nacional para todos: Registro y oportunidades en el Valle de México

La SEP lanza la convocatoria "Bachillerato Nacional para todas y todos" con registro del 18 de marzo al 15 de abril, brindando acceso a educación media superior en diversas instituciones.

Ante la desaparición del Comipems, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha lanzado la convocatoria "Bachillerato Nacional para todas y todos. ¡Mi derecho, mi lugar!". En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el registro para la educación media superior en el Valle de México.

Mario Delgado, titular de la SEP, explicó que esta iniciativa busca consolidar la relación entre familias, docentes y universidades. Además, pretende brindar oportunidades académicas a los jóvenes, protegiéndolos de entornos de riesgo y ayudándolos a definir su futuro profesional.

¿Cuándo y dónde realizar el registro?

El registro estará abierto del 18 de marzo al 15 de abril de 2025. Los interesados deben ingresar al portal "Mi derecho, mi lugar", habilitado por el Gobierno de México, donde encontrarán toda la información y requisitos para postularse a distintas instituciones de educación media superior.

¿Qué instituciones participan en la convocatoria?

Los estudiantes podrán postularse a un máximo de cinco opciones dentro de las siguientes instituciones:

  • Colegio de Bachilleres (Colbach)
  • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)
  • Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS)
  • Dirección General del Bachillerato (DGB)
  • Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM)
  • Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI)
  • Instituto Politécnico Nacional (IPN)
  • Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)
  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?

Para completar el registro, los aspirantes deben contar con los siguientes datos y documentos:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Domicilio actualizado
  • Número telefónico
  • Correo electrónico personal

Además, se requerirá responder encuestas de contexto educativo y socioeconómico, así como jerarquizar sus cinco opciones de ingreso según preferencia.

El programa "Bachillerato para todas y todos" busca garantizar el acceso a la educación media superior para miles de estudiantes en el Valle de México. Con un proceso de registro accesible y diversas opciones académicas, esta iniciativa representa una oportunidad clave para el futuro de los jóvenes.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI