Clausuran 505 bares y chelerías ilegales en el Estado de México en 'Operación Atarraya'

Se clausuraron 505 bares y chelerías clandestinas en el Estado de México para combatir la venta de droga, trata de personas y extorsiones.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha dado a conocer el exitoso desarrollo de la segunda fase de la "Operación Atarraya", con la clausura y aseguramiento de un total de 288 bares y "chelerías" clandestinas en distintas localidades de la entidad, llevando el total de establecimientos clausurados a 505.

Desmantelamiento de redes delictivas en la segunda fase de "Operación Atarraya"

La FGJEM, en colaboración con diversas dependencias de seguridad y justicia, llevó a cabo una serie de operativos sorpresa en un despliegue conjunto que abarcó 47 municipios del Edomex. Esta estrategia ha permitido eliminar la presencia de establecimientos que, además de operar sin los permisos adecuados, se encontraban vinculados con actividades ilícitas.

Entre el 10 y 11 de enero, el personal de la fiscalía mexiquense, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina-Armada de México, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal y la Policía estatal, llevó a cabo la clausura de 288 bares y "chelerías" clandestinas carentes de permisos para la venta de alcohol. De ellos, 29 fueron intervenidos mediante cateos, encontrando evidencias de actividades delictivas en su interior.

Impacto en la comunidad y en la delincuencia organizada

Estas acciones buscan desarticular las estructuras de grupos delictivos que utilizan estos establecimientos como punto de operaciones para el tráfico de drogas, la extorsión, la trata de personas y el lavado de dinero. La FGJEM afirmó que la clausura de estos lugares contribuye a debilitar las finanzas de organizaciones criminales como "La Familia Michoacana".

Las intervenciones en 259 de los 288 establecimientos clausurados han permitido corroborar su funcionamiento de manera ilegal. Desde la falta de permisos hasta el hallazgo de sustancias ilícitas y armas de fuego en el interior, estos bares y "chelerías" operaban al margen de la ley, burlando la vigilancia de las autoridades.

La FGJEM destacó que, en al menos 29 casos, se lograron detectar "conductas constitutivas de delito" que llevaron a la obtención de órdenes de cateo. Estas acciones resultaron en la detención de 10 personas, el decomiso de drogas y armas de fuego, lo que demuestra la gravedad de la actividad delictiva que se desarrollaba en estos establecimientos.

Lista de municipios afectados

La operación abarcó una amplia zona geográfica, incluyendo municipios como Amanalco, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Donato Guerra, Ecatepec, Huehuetoca, Ixtapaluca, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Jocotitlán, La Paz, Melchor Ocampo, Mexicaltzingo, Naucalpan, Nicolás Romero, Nezahualcóyotl, Ocoyoacac, Otzolotepec, San Felipe del Progreso, San Martín de las Pirámides, San Mateo Atenco, Tecámac, Tenancingo, Tenango del Valle, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tezoyuca, Tianguistenco, Tlalnepantla, Toluca, Tonatico, Tultitlán, Valle de Bravo, Valle de Chalco, Villa Guerrero, Xonacatlán, Zinacantepec y Zumpango.

La fuerza pública, en conjunto con las autoridades competentes, continuará con el seguimiento de estos casos para determinar la situación jurídica de cada uno de los establecimientos intervenidos. Con el objetivo de prevenir reaberturas ilegales, se implementarán recorridos de supervisión para garantizar el cumplimento de la clausura.

La "Operación Atarraya" es un claro ejemplo de la coordinación entre diversas instancias gubernamentales para combatir la delincuencia organizada y garantizar la seguridad de la población. Estas acciones no solo demuestran la voluntad de desmantelar las estructuras delictivas que operan en la entidad, sino también el compromiso de las autoridades para restaurar el orden y proteger a la sociedad.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI