Beca Pilares Bienestar 2025: Requisitos, Monto y Registro para Estudiantes y Profesores en CDMX

Se dará a conocer la Beca Pilares Bienestar 2025, que brindará hasta 9 mil pesos a estudiantes adultos en CDMX que enfrentan dificultades económicas.

La Beca Pilares Bienestar 2025, impulsada por el Gobierno de la Ciudad de México, se presenta como una valiosa oportunidad de apoyo económico para los adultos que buscan continuar su formación académica en secundaria, preparatoria o universidad a través de diversas instituciones, como el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), planteles públicos o Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES). Esta beca está diseñada para aquellos que enfrentan dificultades económicas y sociales, y tiene como objetivo brindarles el apoyo necesario para que puedan acceder a una educación de calidad.

Fechas y montos de la Beca Pilares Bienestar 2025

El registro para la Beca Pilares Bienestar 2025 se llevará a cabo el próximo año, y está destinado a jóvenes de entre 18 y 29 años que deseen continuar sus estudios en los niveles de secundaria, preparatoria o universidad. Es importante destacar los montos de apoyo económico que se otorgarán, los cuales varían según el nivel educativo. Los estudiantes de secundaria y preparatoria recibirán un monto de 960 pesos al mes, mientras que aquellos que cursan la universidad podrán acceder a un apoyo de 1,440 pesos mensuales.

Requisitos para solicitar la Beca Pilares Bienestar 2025

Para acceder a la Beca Pilares Bienestar 2025, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por las autoridades educativas. Los interesados deben:

  • Ser jóvenes de entre 18 y 29 años que enfrentan dificultades económicas y sociales.
  • Ser estudiante del INEA, estudiante de bachillerato en modalidad en línea, a distancia o abierta; o estudiante de licenciatura de una universidad pública.
  • Firmar un compromiso de asistencia a las asesorías en la Ciberescuela de los PILARES, así como un compromiso de no recibir otros apoyos económicos.
  • Vivir en la Ciudad de México.

Documentación requerida para la solicitud

Los aspirantes a la Beca Pilares Bienestar 2025 estarán obligados a presentar una serie de documentos al momento de realizar su solicitud. Estos documentos son:

  1. Solicitud de registro: completar la solicitud en línea en el portal de la SECTEI.
  2. Identificación oficial vigente y con fotografía (credencial para votar o pasaporte).
  3. Comprobante de domicilio: reciente, no mayor a tres meses.
  4. CURP
  5. Comprobantes de inscripción: documentos que acrediten la inscripción en la institución educativa correspondiente (INEA para secundaria, instituciones públicas para bachillerato y licenciatura).
  6. Acta de nacimiento: documento que puede descargarse en línea.
  7. Fotografía reciente: con especificaciones particulares (fondo blanco, sin lentes, etc.).
  8. Digitalización de documentos: todos los documentos deben ser escaneados y legibles.
  9. Contar con un registro y folio en PILARES.

Perfil y requisitos para inscribirse como profesor en la Beca Pilares Bienestar 2025

Además de los requisitos para los solicitantes de la beca, también se establecen criterios para aquellos que deseen inscribirse como facilitadores o profesores de apoyo para los estudiantes. El perfil requerido es el siguiente:

  • Vivir en la Ciudad de México y ser mayor de edad.
  • CURP
  • Contar con estudios de educación superior.
  • No tener ningún otro apoyo económico, ni otro programa social bajo la responsabilidad de la Coordinación General de Inclusión Educativa e Innovación.
  • No trabajar en el Gobierno, Federal, Estatal o de la CDMX.
  • Poder dedicar 30 horas a la semana.
  • Tener dominio del manejo del equipo de cómputo o contar con conocimientos administrativos.

Importancia de la educación y el apoyo a los estudiantes

La implementación de programas como la Beca Pilares Bienestar 2025 refleja el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con la educación y el bienestar de sus ciudadanos. Estas becas no solo brindan un apoyo económico, sino que también representan una oportunidad para muchos jóvenes de acceder a una educación que puede transformar sus vidas y abrirles las puertas a un futuro mejor.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI