
Deducción de colegiaturas y transporte escolar: Beneficios fiscales para el regreso a clases
El SAT recuerda que colegiaturas y transporte escolar son deducibles en la declaración anual, aplicable a cónyuges, concubinos, ascendentes y descendentes directos.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha hecho un recordatorio importante para las personas físicas que están retornando a las aulas, enfatizando que los pagos realizados por concepto de colegiaturas y transporte escolar (en el caso de que este último sea obligatorio o esté incluido dentro de la colegiatura), son gastos que pueden ser deducidos en la declaración anual de impuestos.
Apoyo para cónyuges, concubinos y familias directas
El SAT también aclara que este beneficio se extiende no solo a la persona que realiza el pago, sino también a cónyuges, concubinos, así como a familiares en línea ascendente o descendente. Es decir, tanto los pagos realizados por los padres como por los propios contribuyentes son elegibles para esta deducción fiscal.
Es importante señalar que la deducción por colegiaturas debe ajustarse al nivel de educación que se curse en instituciones educativas privadas que cuenten con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, conforme al padrón de escuelas que expiden comprobantes con requisitos fiscales. Para verificar si la institución educativa cumple con estos requisitos, los contribuyentes pueden consultar el siguiente enlace proporcionado por el SAT: https://www.sat.gob.mx/consultas/23892/consulta-el-padron-de-escuelas-que-expiden-comprobantes-con-requisitos-fiscales.
Limites anuales por nivel educativo
De acuerdo con la información proporcionada por el SAT, los límites anuales establecidos para la deducción de colegiaturas son los siguientes, según el nivel educativo cursado:
- Preescolar: $14,200 pesos
- Primaria: $12,900 pesos
- Secundaria: $19,900 pesos
- Profesional Técnico: $17,100 pesos
- Bachillerato o su equivalente: $24,500 pesos
Requisitos para obtener la deducción
Para poder beneficiarse de esta deducción en la declaración anual, es fundamental que la factura correspondiente incluya el complemento de colegiaturas por parte de la institución educativa, detallando de manera explícita el pago por conceptos de colegiaturas y transporte escolar.
Además, los pagos deben realizarse a través de métodos bancarios identificables, tales como cheques nominativos, transferencias electrónicas desde una cuenta bancaria a nombre del contribuyente, así como mediante el uso de tarjeta de crédito, débito o servicios. Es importante destacar que la deducción no será válida en caso de que los pagos se realicen en efectivo.
Los contribuyentes pueden verificar los requisitos que deben cumplir estos gastos para ser prellenados en la declaración anual a través del Visor de deducciones personales. Asimismo, para aquellos que requieran orientación adicional, el SAT ofrece diversos medios de contacto, como el teléfono MarcaSAT (desde cualquier parte del país 55 627 22 728 y desde el extranjero +(52) 55 627 22 728, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, exceptuando días inhábiles), así como la opción de contacto a través del Chat uno a uno en: chat.sat.gob.mx OrientaSAT, disponible en el Portal del SAT.
Deducciones que pueden ser llevadas a cabo ante el SAT
Es importante recordar que los únicos pagos de colegiaturas deducibles ante el SAT son aquellos que cumplen con los requisitos mencionados anteriormente. Para los contribuyentes que se mueven dentro de la Ciudad de México, así como para los usuarios del Metrobús, es importante estar atentos a posibles retrasos y afectaciones en las líneas de transporte, especialmente en periodos críticos como el 26 de agosto.
Compartir noticia