Biden autoriza uso de armas de largo alcance para Ucrania en respuesta a tropas norcoreanas

Joe Biden permitiría a Ucrania usar armas estadounidenses de largo alcance en territorio ruso, en respuesta al envío de soldados norcoreanos a las fuerzas rusas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha otorgado permiso a Ucrania para el uso de armas estadounidenses de largo alcance, permitiendo limitados ataques dentro del territorio ruso. Esta información fue revelada por el diario The Washington Post, que cita fuentes gubernamentales de alto rango, aunque ni la Casa Blanca, Pentágono ni el Gobierno ucraniano han confirmado la noticia hasta el momento. 

Impacto del envío de soldados norcoreanos a Rusia 

El permiso para el uso de estas armas se habría emitido en respuesta al envío a Ucrania de miles de soldados norcoreanos, según lo informado por el espionaje estadounidense. Este despliegue militar norcoreano tiene como objetivo reforzar las fuerzas rusas en su intento por retomar el control de los territorios capturados por las tropas ucranianas en la región de Kursk.

"Esta decisión de Biden podría impulsar significativamente la posición de Ucrania en una futura mesa negociadora"

El uso de misiles supersónicos guiados ATACMS El tipo de armamento autorizado incluye misiles supersónicos guiados llamados ATACMS, capaces de llevar cabezas convencionales o de racimo con un alcance de aproximadamente 190 millas (300 kilómetros). Esta tecnología militar responde a las solicitudes del Gobierno de Zelensky, que ha enfatizado la importancia de contar con estas armas para debilitar significativamente la capacidad militar rusa y obtener una ventaja estratégica en el terreno. El impacto de esta decisión en la geopolítica de la región La decisión del presidente Biden, de confirmarse, representaría un respaldo significativo para Ucrania, especialmente en un momento crucial antes de la transición de gobierno en enero, cuando asumirá el mando Donald Trump. A pesar de la falta de confirmación oficial, se especula que la decisión de Biden podría estar motivada por la necesidad de contrarrestar el reciente fortalecimiento de las fuerzas rusas en la región y enviar una señal clara a Pionyang, disuadiéndolo de enviar más tropas. La posición de Ucrania en la mesa negociadora En caso de que Donald Trump promocione negociaciones con Moscú en los próximos meses, la introducción de misiles de largo alcance podría fortalecer la posición de Ucrania en una futura mesa negociadora. A medida que la comunidad internacional observa de cerca esta situación, el desarrollo y la implementación de estas decisiones militares podrían tener un impacto duradero en la dinámica geopolítica de la región. Con la tensión en aumento, el mundo espera ver cómo se desarrollarán estos eventos en el corto plazo.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI