Biden destaca acuerdo histórico de financiamiento climático y relaciones con México en comunicado sobre COP29

Joe Biden destacó la importancia de la energía limpia y el financiamiento climático para 2035, señalando la colaboración entre Estados Unidos y México en sostenibilidad.

Durante su intervención en la COP29, el presidente estadounidense Joe Biden subrayó la irreversibilidad de la revolución de la energía limpia, destacando el histórico acuerdo de financiamiento climático orientado a 2035, el cual busca respaldar la transición de las naciones en desarrollo hacia economías sostenibles. Este esfuerzo, enfocado en fomentar la innovación en energía limpia y vehículos eléctricos, reafirma el liderazgo de América del Norte en la lucha contra el cambio climático, según lo expresado por el gobierno de Estados Unidos.

Colaboración entre Estados Unidos y México en materia climática

En un marco de cooperación, Estados Unidos y México han trabajado en diversas iniciativas orientadas a combatir el cambio climático y promover el desarrollo sostenible. Estos esfuerzos conjuntos abordan de manera integral el fenómeno climático, generando oportunidades económicas mutuamente beneficiosas para ambas naciones.

El impacto del acuerdo para los países en desarrollo

A pesar de los avances, los países en desarrollo manifestaron su descontento ante el acuerdo alcanzado, considerando insuficiente el apoyo ofrecido. Solicitaron más de un billón de dólares en ayuda, calificando la respuesta como un "insulto". Esta situación pone de relieve la necesidad de acciones más contundentes para abordar de manera efectiva la crisis climática en las naciones que enfrentan mayores desafíos.

Iniciativas destacadas en el marco de la COP29

Conservación ambiental

Una de las iniciativas destacadas es el programa Kalan, que busca proteger la Selva Maya y apoyar la meta de conservar el 30% del territorio mexicano para 2030, mediante la iniciativa México30x30. Esta acción, implementada en los estados de Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco, promueve un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente, buscando preservar la riqueza natural de la región.

Reducción de emisiones

Otro punto relevante es la colaboración entre Estados Unidos y México en la reducción de emisiones de metano con PEMEX, respaldada por inversiones significativas. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso compartido hacia la sostenibilidad energética y la importancia de trabajar de manera coordinada en la mitigación de impactos ambientales.

Electromovilidad

La integración económica en el ámbito de la electromovilidad ha sido potenciada en la región, con Sonora y Arizona liderando proyectos destinados a impulsar la producción de vehículos eléctricos y baterías bajo el T-MEC. Estos esfuerzos no solo generan empleo, sino que también posicionan a América del Norte como un referente en la transición hacia una economía verde.

Desarrollo sostenible

Los proyectos implementados por USAID, como SURGES y Comunidades Prósperas y Sostenibles, buscan fortalecer habilidades de emprendimiento, conectar comunidades con el sector privado y mejorar el acceso a financiamiento. Estas iniciativas no solo contribuyen a la conservación de la Selva Maya, sino que también promueven proyectos productivos liderados por comunidades, revitalizando su legado cultural y económico en México y Centroamérica.

Cooperación climática

El compromiso conjunto entre Estados Unidos y México se evidencia a través de la Cumbre de Líderes de América del Norte (NALS) y múltiples visitas de John Kerry a México, con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados. Este esfuerzo conjunto refuerza la determinación de ambas naciones de establecer metas ambiciosas y lograr resultados concretos en la lucha contra el cambio climático.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.