
Bloque de Izquierda de Portugal propone 'impuesto Elon Musk' para fortunas superiores a tres millones de euros
El Bloque de Izquierda propone un nuevo impuesto sobre fortunas superiores a tres millones de euros para hacer el sistema fiscal más justo.

En una reciente propuesta presentada por el Bloque de Izquierda, un partido político de Portugal, se ha sugerido la implementación de un nuevo impuesto destinado a gravar las fortunas que superan los tres millones de euros. Este nuevo tributo ha sido apodado “impuesto Elon Musk”, en honor al multimillonario sudafricano y dueño de empresas como Tesla, X y SpaceX.
Propuesta central del Bloque de Izquierda
La iniciativa fue dada a conocer por la coordinadora del Bloque de Izquierda, Mariana Mortágua, durante una rueda de prensa llevada a cabo en Lisboa. La líder política destacó que esta medida tiene como objetivo hacer que el sistema fiscal en Portugal sea más equitativo y justo, haciendo hincapié en que el nuevo impuesto no gravaría a la población en su totalidad, sino que se enfocaría exclusivamente en la minoría que posee la mayor parte de la riqueza del país.
El nuevo impuesto de Portugal
La propuesta establece que el nuevo impuesto se aplicaría a las personas cuyos patrimonios superen los tres millones de euros y se clasificaría de la siguiente manera: un 1,7% para los patrimonios entre tres y cinco millones de euros; un 2,1% para aquellos entre cinco y diez millones de euros; y un 3,5% para los patrimonios que excedan los diez millones de euros. Esta estructura busca crear una carga tributaria proporcional a la capacidad económica de los individuos, con el objetivo de contribuir a la reducción de la desigualdad en la distribución de la riqueza.
Impuesto a las empresas de servicios digitales
Además, la propuesta del Bloque de Izquierda incluye la creación de un impuesto destinado a las empresas de servicios digitales que generen ingresos superiores a los 750 millones de euros. Este impuesto, que tendría una tasa del 3% sobre los ingresos de las empresas, busca gravar a aquellas entidades que utilizan los datos de los usuarios con fines comerciales, generando ingresos significativos a partir de la monetización a través de la publicidad. Esta medida tiene como objetivo asegurar que las empresas que obtienen beneficios sustanciales a costa de la información de los usuarios contribuyan de manera adecuada al sistema fiscal, fomentando así una mayor equidad en la carga tributaria.
Revisión de impuestos indirectos
Por otro lado, Mariana Mortágua también criticó el peso desproporcionado de los impuestos indirectos, como el IVA, en la carga tributaria de los ciudadanos. En este sentido, propuso reducir la escala del IVA, disminuyendo la tasa reducida del 6% al 5% y la tasa media del 13% al 12%. Esta propuesta busca aliviar la carga tributaria sobre bienes y servicios, especialmente para los sectores más desfavorecidos de la sociedad, promoviendo así una mayor equidad en la distribución de la carga fiscal.
Compartir noticia