Bombardeo israelí mata a más de 100 palestinos mientras esperaban ayuda humanitaria

29 palestinos muertos y 155 heridos en ataques israelíes en Gaza mientras esperaban ayuda humanitaria. Conflictos y fracasos en los intentos de alto al fuego.

Según el Ministerio de Sanidad, al menos 29 palestinos perdieron la vida y cerca de 155 resultaron heridos en dos ataques israelíes en Gaza. Estos ataques tuvieron como objetivo a personas que esperaban recibir ayuda humanitaria, en lo que se ha descrito como una masacre.

Ataque en la rotonda de Kuwait

El Complejo Médico de Al Shifa reportó un aumento en el número de fallecidos, llegando a 20, y 155 heridos. De acuerdo con fuentes en el terreno, aviones de combate y drones israelíes lanzaron salvas de disparos y misiles contra la multitud que aguardaba la entrega de alimentos y suministros de socorro, generando caos y destrucción.

Otro ataque en el campo de Al-Nuseirat

Funcionarios sanitarios palestinos denunciaron que ocho personas murieron en un ataque aéreo contra un centro de distribución de ayuda en el campo de Al-Nuseirat, en el centro de Gaza. El ejército israelí indicó que estaba investigando ambos incidentes.

Desplazamiento y necesidad en medio del conflicto

El conflicto en Gaza ha obligado a la mayoría de los 2.3 millones de habitantes del enclave a desplazarse, generando escenas caóticas e incidentes mortales durante las distribuciones de ayuda, en las que las personas buscan desesperadamente alimentos.

Antecedente de ataque previo

El 29 de febrero, las autoridades sanitarias palestinas reportaron que las fuerzas israelíes habían matado a tiros a más de 100 palestinos que esperaban un reparto de ayuda humanitaria cerca de la ciudad de Gaza. Israel justificó su ataque alegando que las muertes se debieron a que las víctimas fueron pisoteadas o atropelladas.

Fractura en los intentos de alto el fuego

Los intentos de alcanzar un alto el fuego entre Israel y el grupo miliciano islamista Hamás no han tenido éxito hasta la fecha. Mientras Israel afirma que busca un acuerdo que garantice la liberación de los rehenes en Gaza a cambio de la liberación de los palestinos retenidos por Israel, Hamás insiste en que debería poner fin a la ofensiva.

A última hora del jueves 14 de marzo, Hamás presentó a los mediadores una visión integral de un acuerdo de tregua basado en el cese de la agresión israelí contra los palestinos de Gaza, la prestación de socorro y ayuda, el regreso de los gazatíes desplazados a sus hogares y la retirada de las fuerzas israelíes. La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que la nueva postura de Hamás se basaba en “exigencias poco realistas”.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI