Café de olla mexicano, reconocido como uno de los mejores del mundo por TasteAtlas
El café de olla mexicano es reconocido internacionalmente como uno de los mejores cafés del mundo, destacándose por su sabor y fácil obtención.
El café de olla, una bebida típica de México, ha logrado destacarse a nivel internacional como uno de los mejores cafés del mundo, según la guía culinaria en línea TasteAtlas. Esta apreciación se basa en las críticas de expertos en gastronomía y artículos de investigación sobre ingredientes y platos populares. En este artículo, exploraremos el reconocimiento internacional del café de olla mexicano, su preparación tradicional y los motivos que lo han llevado a posicionarse entre los mejores cafés del mundo.
El café de olla mexicano en el escenario internacional
El café de olla ha conquistado los paladares de expertos en la industria gastronómica a nivel internacional, logrando posicionarse en el puesto número 28 de los 100 mejores cafés del mundo según TasteAtlas. Esta reconocida guía culinaria ha calificado al café de olla mexicano con 4.2 estrellas, destacando su popularidad en diferentes partes del mundo, especialmente en Estados Unidos, donde ha ganado adeptos en comunidades mexicanas.
Preparación y características del café de olla
La preparación del café de olla es una tradición arraigada en la cultura mexicana. Se elabora utilizando café molido, agua, canela y piloncillo como endulzante. Tradicionalmente, se utiliza una olla de barro para su cocción, lo que le confiere un sabor característico. Además, se cree que las versiones originales del café de olla pueden enriquecerse con granos de cacao tostados, anís, clavo de olor o ralladura de naranja, aportando así una variedad de sabores y aromas a la bebida.
Reconocimiento internacional y comparación con otras bebidas
El café de olla mexicano se posiciona en una lista destacada junto a otras famosas bebidas de café provenientes de diferentes países. Se encuentra solo por debajo de bebidas icónicas como el espresso (Italia), cappuccino (Italia), cortado (España), café au lait (Francia), frappé (Grecia) y café cubano (Cuba), entre otros. Esta comparación resalta la calidad y el aprecio que ha ganado el café de olla en el ámbito internacional.
Los beneficios del café de olla
Más allá de su delicioso sabor, el café de olla también ofrece una serie de beneficios para la salud. Entre ellos se destacan:
- Aumento de energía: El café de olla proporciona un impulso de energía, lo que lo convierte en una bebida popular para comenzar el día.
- Propiedades diuréticas: Contribuye a la función diurética del organismo.
- Rico en antioxidantes: El café de olla es una fuente de antioxidantes que benefician la salud.
- Protección contra enfermedades: Se ha asociado con la reducción del riesgo de enfermedades como la enfermedad de Parkinson, diabetes tipo 2, enfermedades hepáticas y cardiovasculares.
- Mejora en el rendimiento: Contribuye a mejorar el rendimiento físico y mental.
- Fortalecimiento de la salud cerebral: Beneficia la salud cognitiva y cerebral.
- Mejora del estado de ánimo: Se ha asociado con la mejora del estado de ánimo y reducción de síntomas depresivos.
- Contribuye a la pérdida de peso: Puede ser un aliado en los esfuerzos por perder peso.
El reconocimiento internacional del café de olla mexicano pone de relieve la riqueza cultural y gastronómica de México. Con su preparación tradicional y su variedad de sabores y aromas, esta bebida ha logrado posicionarse entre los mejores cafés del mundo, ganando no solo el paladar de los expertos, sino también ofreciendo diversos beneficios para la salud. La popularidad del café de olla en el ámbito internacional es un motivo de orgullo para México, consolidándolo como un referente en el mundo del café.
Compartir noticia