Cambios en la disputa territorial entre cárteles en México

La constante lucha por el control de territorios entre el Cártel de Sinaloa, liderado por los Chapitos, y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), encabezado por Nemesio Oseguera, ha generado cambios en la dinámica del narcotráfico en México. A pesar de que ambos grupos mantienen una lucha continua por el control de territorios para la producción y transporte de drogas ilícitas, se ha observado un cambio en la disputa territorial. Según un estudio presentado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Lantia Intelligence, el CJNG ha logrado expandirse a 32 entidades del país, incluso en estados donde anteriormente predominaba el Cártel de Sinaloa. Este cambio en la dinámica de la disputa territorial ha generado una reconfiguración en el mapa del narcotráfico en México. Además, se ha observado que ambas organizaciones criminales han logrado imponerse a grupos rivales, aunque continúan enfrentando desafíos de seguridad. La presencia internacional de estos cárteles también ha sido destacada, con reportes de actividad en más de 100 naciones. A pesar de los esfuerzos de las autoridades mexicanas y estadounidenses para desarticular estas organizaciones criminales, la disputa por el control del territorio y el tráfico de drogas continúa, con implicaciones tanto a nivel nacional como internacional.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI