Inicia Campaña Nacional de Vacunación 2024-2025 contra COVID e Influenza en México

Inició la campaña nacional de vacunación 2024-2025 contra COVID e influenza, enfocándose en grupos de riesgo, hasta marzo de 2025.

México comenzó con la Campaña Nacional de Vacunación contra COVID e Influenza 2024-2025, la cual tiene como finalidad inmunizar a la población frente a estas enfermedades, con especial atención a los grupos de mayor riesgo.

Campaña de vacunación contra COVID-19 e influenza

La Secretaría de Salud ha establecido como meta la aplicación de un total de 36 millones 134 mil 272 vacunas contra la influenza y 22 millones 931 mil 44 dosis contra el COVID-19 en todo el territorio nacional. Esta ardua labor tiene como propósito salvaguardar la salud de la población y mitigar el impacto de estas enfermedades durante la temporada de invierno. 

¿Cuándo es la campaña de vacunación contra COVID-19 e influenza?

El programa de vacunación contra COVID-19 e influenza comienza este martes 15 de octubre y termina el 28 de marzo de 2025. Hay que destacar que la Secretaría de Salud (SSa) ha determinado cuáles grupos tendrán prioridad para recibir las vacunas. 

Vacunación contra la Influenza

La campaña de vacunación contra la influenza está enfocada en una serie de grupos específicos considerados de alto riesgo. Se dirige a niñas y niños de 6 meses a 4 años con 11 meses, así como a personas adultas mayores de 60 años, mujeres o personas gestantes embarazadas y personal de salud. Asimismo, se extiende a las personas de entre 5 y 59 años de edad que padecen alguna comorbilidad de riesgo, tales como enfermedades cardiacas o pulmonares crónicas, diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida, enfermedad cardiovascular (excepto la hipertensión arterial), insuficiencia renal, inmunosupresión por enfermedad o tratamiento, cáncer y personas con VIH.

Vacunación contra COVID-19

En lo que respecta a la vacunación contra el COVID-19, la campaña prioriza a las personas de 5 a 59 años de edad con alguna comorbilidad, así como a las personas adultas mayores de 60 años y al personal de salud. Se contempla también a mujeres embarazadas, personas gestantes con al menos 6 meses de su última dosis y mujeres en periodo de puerperio o posparto. Es importante destacar que, en el caso de las vacunas contra el COVID-19, se deberá recibir una dosis, independientemente de si se trata de esquema prioritario o refuerzo.

¿Dónde vacunarse contra COVID-19 e influenza?

Las personas interesadas en recibir las vacunas contra COVID e influenza podrán acudir a los centros de salud pública, unidades médicas familiares del IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, unidades médicas de Pemex y servicios de salud de cada entidad. 

Es relevante mencionar que, según la Secretaría de Salud, es seguro aplicarse las vacunas contra COVID e influenza de manera simultánea, brindando una opción conveniente para la población.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI