Canadá restringe admisión de estudiantes internacionales en un 35% debido a problemas de vivienda

Canadá ha anunciado que reducirá en un 35% el número de estudiantes internacionales que admitirá este año, limitando la cifra a alrededor de 360,000 personas. Esta medida se ha tomado en respuesta a los graves problemas de falta de viviendas asequibles que están afectando al país y que también están teniendo un impacto en la opinión pública sobre el Gobierno.

Impacto de la reducción en los estudiantes internacionales

La reducción en el número de estudiantes internacionales se extenderá hasta 2025 y afectará principalmente a jóvenes provenientes de India y China, que son los dos principales países de origen, así como a ciudadanos de México. Esto ha generado preocupación y controversia, sobre todo entre los ciudadanos mexicanos que podrían verse impedidos de viajar al país para solicitar asilo.

La decisión del ministro de Inmigración

El ministro de Inmigración, Marc Miller, anunció esta medida al comienzo de una reunión de tres días del Gobierno canadiense en la ciudad de Montreal, presidida por el primer ministro, Justin Trudeau. Esta reunión tiene como objetivo evaluar las políticas del Gobierno, el cual enfrenta una creciente oposición debido a los problemas de carestía de vivienda y aumento del coste de la vida que afectan a la mayoría de los canadienses.

Descontento con Trudeau

El descontento con Trudeau se ha centrado en los elevados números de inmigrantes que Canadá está aceptando. Se estima que el Gobierno de Trudeau tiene previsto aceptar casi 1.5 millones de inmigrantes entre 2024 y 2026, sumándose a los 2.85 millones de personas que han emigrado a Canadá desde 2016 hasta 2023. Sin embargo, el país necesita construir 5.8 millones de viviendas asequibles para 2030, y el ritmo actual solo garantiza la finalización de 2.3 millones de unidades para esa fecha.

Medidas para reducir la migración

Ante la caída en las encuestas, el Gobierno canadiense está tomando medidas para reducir la migración, considerando incluso imponer visados de entrada en el país a los ciudadanos mexicanos, como sugirió la provincia de Quebec. Esta medida surge después de que Quebec recibiera alrededor de 60,000 solicitantes de asilo en 2023, muchos de ellos mexicanos, aprovechando que Canadá no les exige un visado de entrada.

Debate en Canadá

Estas decisiones han generado un intenso debate en Canadá, donde la percepción sobre la gestión de la inmigración y los problemas de vivienda comienzan a impactar la popularidad del primer ministro Trudeau y su Gobierno. La situación sigue evolucionando y generando tensiones tanto a nivel nacional como internacional, mientras el país busca equilibrar sus necesidades de atracción de talento internacional con la capacidad de proporcionar vivienda asequible a su población.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI