
Cancún: destino preferido por mujeres turistas internacionales
Cancún atrae el 47% del turismo femenino internacional en México, con Estados Unidos como principal emisor y mercados emergentes en crecimiento.

Cancún se posiciona como un destino de gran atractivo para el turismo femenino, captando el 47% de las mujeres turistas que visitaron México en la primera mitad del año 2025. Esta cifra refleja un crecimiento significativo en la llegada de mujeres a Cancún, con un total de 2 millones 676,650 visitantes que viajaron directamente desde sus países de origen hacia este destino.
Preferencias Destinos: Un Enfoque en el Turismo Femenino
La Secretaría de Turismo (Sectur) ha destacado que Cancún se ha convertido en un punto clave para el turismo femenino, atrayendo a un gran número de mujeres turistas en comparación con otros destinos dentro del país. La Ciudad de México ocupa el segundo lugar con el 14%, seguida por Los Cabos con el 12% y otros aeropuertos con el 27%. Esta tendencia apunta a que las mujeres tienen preferencias específicas al momento de elegir sus destinos de viaje.
En cuanto a la nacionalidad, las visitantes estadounidenses lideran este segmento con un 68% de participación, consolidando a este mercado como el principal emisor de turismo femenino. Las estadística muestran claramente la preferencia de las mujeres estadounidenses por los destinos mexicanos, lo que impulsa al sector turístico del país.
Crecimiento en Mujeres Turistas
Los mercados emergentes también están mostrando un notable crecimiento en la llegada de mujeres extranjeras a México. Argentina ha experimentado un incremento del 29%, Corea del Sur un 25% y China un 13%, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta tendencia demuestra que el atractivo de México hacia las mujeres turistas se extiende a nuevos mercados internacionales.
La Sectur continúa trabajando para fortalecer la posición de México como destino turístico atractivo para el turismo femenino. Los indicadores turísticos apuntan a un crecimiento sostenido en este segmento, lo que representa una oportunidad significativa para el desarrollo del sector y la economía del país.
Compartir noticia