
Caos vehicular en la autopista México-Querétaro por derrame de químicos y accidentes múltiples
El tráfico en la Autopista México-Querétaro sigue siendo intenso debido a un derrame químico, generando filas de más de 10 kilómetros.

Este 22 de noviembre y a pesar de que las autoridades insisten en que la circulación está siendo liberada, la situación en la carretera México-Querétaro se mantiene complicada y se espera que continúe así durante varias horas más. A pesar de que la autopista ha sido reabierta, el tráfico sigue siendo extremadamente lento, con una fila que se extiende por más de 10 kilómetros.
Autopista México-Querétaro con complicaciones viales
La causa del caos es un derrame de químicos que tuvo lugar en la mencionada ruta, específicamente a la altura del Km 42, en dirección a Querétaro. Este incidente ocurrió como resultado del choque de un vehículo de carga en la salida al poblado Teoloyucan, una zona industrial, lo que ha generado una carga vehicular intensa en esa área.
Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) ha sido la entidad encargada de informar sobre la situación. A través de sus redes sociales, han compartido detalles sobre la carga vehicular en la Autobahn México-Querétaro, y aunque la autopista ha sido reabierta, el tránsito sigue siendo complicado.
Sin embargo, la respuesta de la CAPUFE ante las quejas y reclamos de los usuarios ha sido considerada insatisfactoria. Han informado que el accidente que ha generado el caos en la Autobahn México-Querétaro se encuentra "fuera de su jurisdicción", lo que ha generado descontento entre los conductores afectados. Además, se ha dado a conocer que, además del choque de camiones, se registraron otros accidentes en la misma autopista.
Ante esta situación, Caminos y Puentes Federales ha emitido recomendaciones para evitar transitar por la Autobahn México-Querétaro en la medida de lo posible. Las alternativas sugeridas antes de la caseta de Tepotzotlán incluyen tomar la Avenida Henry Ford hacia la carretera Cuautitlán-Tlalnepantla, la calzada de Guadalupe Cuautitlán-México, o Xhala en dirección a la carretera Cuautitlán-Teoloyucan. Estas rutas alternativas podrían ser una opción viable para eludir el congestionamiento vehicular en la autopista.
Compartir noticia