Consejos prácticos para mantener tu casa caliente sin calefacción en épocas de frío

Con trucos prácticos es posible mantener el calor en el hogar sin utilizar calefacción, cerrando ventanas y puertas, y usando cortinas y alfombras.

Estamos entrando en la quinta ola de frente frío de esta temporada y muchas zonas ya comienzan a sentir la bajada de las temperaturas. Por ello, a continuación compartiremos una serie de consejos y trucos para mantener el hogar cálido sin depender de la calefacción convencional.

¿Cómo calentar una habitación sin calefacción?

Para todos aquellos que están sintiendo que sus hogares se vuelven cada vez más fríos, existen múltiples recomendaciones proporcionadas por expertos para mantener el confort térmico, sin necesidad de invertir en equipos de calefacción. En este sentido, brindar un adecuado aislamiento y una correcta organización de los espacios puede marcar la diferencia en el bienestar de un hogar en temporada de frío.

Mantener las casas a resguardo del frío: medidas efectivas

Cerrando espacios

Una de las acciones más importantes es asegurar el cierre de ventanas y puertas para evitar corrientes de aire. Durante el día y, especialmente durante la noche, es fundamental verificar que todas las aberturas estén correctamente selladas. En aquellos lugares donde es común la entrada de aire frío, se puede optar por cubrir los espacios con aluminio o cinta aislante para hacer frente a estas filtraciones indeseadas.

Incorporar cortinas adecuadas

Otro recurso efectivo es el uso de cortinas blackout. Estas no solo son útiles para bloquear la entrada de luz durante el día, sino que también ayudan a evitar la pérdida de calor durante la noche. Es recomendable optar por las cortinas más gruesas disponibles, ya que su capacidad aislante contribuye significativamente a mantener la temperatura interior.

Organizar el espacio

Concentrar el calor en las áreas más utilizadas es una estrategia clave para optimizar la distribución térmica en el hogar. Cerrar las puertas de los cuartos que no se están utilizando ayuda a dirigir el calor hacia los espacios en los que se encuentran las personas, mejorando así la percepción térmica en esos ambientes.

Reduciendo filtraciones

Un detalle que muchas veces se pasa por alto son las rendijas bajo las puertas, que pueden permitir el ingreso de aire frío. Colocar toallas o mantas en estas aperturas es una manera sencilla de minimizar la infiltración de aire, contribuyendo a mantener el calor en el interior del hogar.

Protegiendo el suelo

El uso de alfombras o tapetes no solo aporta una estética agradable, sino que también desempeña un papel importante en la retención del calor. Sus fibras actúan como aislantes, evitando la pérdida de temperatura a través del suelo, ya sea de madera o cerámica, que suelen ser muy fríos.

Aprovechando el calor de la cocina

Cuando se está cocinando, el calor que emite la estufa puede ser un aliado para calentar el hogar. Este recurso natural no solo permite mantener una temperatura más agradable en la casa, sino que también representa una alternativa eficiente y económica para contrarrestar el frío.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.