
Casi 400 mil mexicanos han huido de la violencia generada por cárteles y grupos criminales
Casi 400 mil mexicanos han huido de la violencia de cárteles y grupos criminales en las últimas dos décadas.

El activista y director del Albergue Ágape en Tijuana, Baja California, Albert Rivera, ha manifestado su preocupación por el creciente número de mexicanos que se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la violencia generada por los cárteles y grupos criminales en México. Según Rivera, en las últimas dos décadas, cerca de 400 mil mexicanos han tenido que huir de sus municipios, estados e incluso emigrar a Estados Unidos en busca de seguridad.
Impacto del desplazamiento
Se estima que en Tijuana, más de 30 mil mexicanos han debido buscar asilo en Estados Unidos o residir con familiares debido al rechazo de dicho trámite. Esta situación se repite no solo en Tijuana, sino también en Mexicali, Ciudad Juárez, Reynosa y a lo largo de los más de 3 mil kilómetros de la frontera con Estados Unidos. Estos desplazados se ven obligados a huir de amenazas, extorsiones y la violencia criminal, muchas veces tras el asesinato de sus familiares.
Derecho al voto
Albert Rivera también ha resaltado la situación de miles de desplazados que, al cambiar de residencia, pierden su derecho al voto, privándolos así de una participación activa en la vida política del país. Según el activista, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la administración federal han concedido el derecho al voto a 70 mil personas en cárceles, pero este mismo derecho no se otorga a las víctimas de delitos y a aquellos que han debido abandonar sus hogares por la presencia del crimen organizado.
Rivera hace un llamado al Congreso de la Unión para impulsar una reforma que garantice el derecho al voto de los desplazados por la violencia, permitiéndoles ejercer su voto desde donde se encuentren. Considera que es fundamental que estas personas tengan la posibilidad de votar libremente, sin que la delincuencia imponga su voluntad.
Terceras partes buscando cruzar a Estados Unidos
El Albergue Ágape, que originalmente estaba destinado a recibir a migrantes, en la actualidad acoge principalmente a mexicanos que buscan refugio de la violencia. Se estima que alrededor de un tercio de aquellos que intentan cruzar a Estados Unidos lo hacen debido a la violencia que han vivido en México, lo que evidencia el impacto directo de la inseguridad en la migración.
Compartir noticia