Causas de despido sin indemnización según la Ley Federal del Trabajo en México

La Ley Federal del Trabajo detalla causas para terminar relaciones laborales sin indemnización, como falsedad en CV, faltas de respeto y desobediencia.

En México, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece una serie de causas que permiten a los empleadores terminar la relación laboral sin necesidad de indemnización. En este sentido, es crucial conocer y comprender cuáles son estas causas para evitar posibles despidos arbitrarios y proteger nuestros derechos como trabajadores. Uno de los primeros motivos que pueden llevar a la terminación del contrato de trabajo sin indemnización es la inclusión de información falsa o errónea en el currículum vitae (CV). Las empresas confían en los datos presentados por los candidatos, tales como sus capacidades y experiencia laboral, al momento de decidir si los contratan o no. Por lo tanto, cualquier información engañosa que implique habilidades inexistentes o certificados falsos puede ser causa de despido.

Comportamientos que pueden causar despido

La falta de respeto, la generación de un ambiente hostil o la desobediencia injustificada son comportamientos que también pueden dar lugar a un despido inmediato. La LFT establece que incluso situaciones ocurridas fuera del ámbito laboral, como actos graves cometidos contra el empleador o sus familiares en horarios no laborales, pueden justificar la terminación del contrato. Asimismo, la negligencia que provoque daños materiales significativos o ponga en riesgo la seguridad del establecimiento es motivos para la rescisión del vínculo laboral.

Más causas de despido

El incumplimiento de las obligaciones laborales, la acumulación de más de tres faltas injustificadas en un mes, la asistencia al trabajo bajo la influencia de alcohol o drogas sin prescripción médica, la revelación de secretos industriales, así como el incumplimiento de medidas de seguridad o procedimientos para prevenir accidentes, son algunas de las conductas que la LFT considera como faltas graves y que pueden llevar al despido sin indemnización. Además, la falta de documentos necesarios para el desempeño del trabajo, cuando esta responsabilidad recae en el trabajador, es otro motivo que podría dar lugar a la terminación del contrato de trabajo.

Consecuencias de la falta de respeto en el trabajo

Es fundamental destacar que la falta de respeto en el lugar de trabajo puede generar conflictos que afectan la efectividad de la empresa. Por esta razón, algunas organizaciones adoptan políticas de cero tolerancia hacia conductas irrespetuosas o inapropiadas. Las faltas de respeto y comportamientos inadecuados en el ámbito laboral no solo pueden llevar a la pérdida del empleo, sino que además impactan negativamente en el ambiente laboral y en la productividad de la empresa.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI