
CDMX enfrenta segunda ola de calor con altas temperaturas hasta el 11 de mayo
La Ciudad de México enfrentará una segunda ola de calor con temperaturas superiores a los 30 grados Celsius.

A partir de este viernes 3 de mayo, la Ciudad de México se verá afectada por la entrada de la segunda ola de calor que impacta gran parte del país. Esta ola de calor se extenderá hasta el próximo sábado 11 de mayo, según lo informado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México.
Las autoridades de Protección Civil han decretado alerta naranja en varias alcaldías de la Ciudad de México, incluyendo Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza, donde se esperan temperaturas máximas de entre 31 y 33 grados, entre las 13:00 y 18:00 horas de este viernes.
Condiciones climáticas y recomendaciones
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) detalló que para hoy se espera un ambiente caluroso y cielo medio nublado a nublado por la tarde, con posibilidad de lluvias aisladas, descargas eléctricas y caída de granizo. Además, se prevén rachas de viento de 40 kilómetros por hora.
- No exponerse por tiempo prolongado al sol, permanecer en lugares frescos y ventilados.
- Usar bloqueador solar.
- Beber abundantes líquidos.
- Vestir con ropa ligera de colores claros, utilizar gafas para sol, sombreros y sombrilla.
- Evitar comer en la vía pública debido a la rápida descomposición de los alimentos.
- Prestar especial atención a bebés, infantes y adultos mayores.
Impacto a nivel nacional
El inicio de la segunda ola de calor en México traerá temperaturas superiores a los 30 grados Celsius en todas las entidades de la República. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que este viernes se registrarán temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en estados como Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.
Por su parte, entidades como Campeche, Colima, Jalisco, Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán se verán afectadas con temperaturas de 40 a 45 grados. Mientras que Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, el norte y suroeste de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Zacatecas registrarán 'calorones' de 35 a 40 grados.
La Ciudad de México y Tlaxcala no serán la excepción, ya que se espera que las temperaturas oscilen entre los 30 y 35 grados Celsius.
Ante esta situación, es importante tomar las precauciones necesarias para hacer frente a las altas temperaturas y cuidar la salud e integridad física de uno mismo y de los seres queridos.
Compartir noticia