
CDMX reestructura calles honorando a destacadas mujeres de México y el mundo con nuevo proyecto
La iniciativa "Ciudad de las Heroínas" busca cambiar nombres de calles de CDMX por mujeres ilustres, promoviendo la visibilidad y reconocimiento de su legado.

La iniciativa "Ciudad de las Heroínas" busca cambiar el nombre de algunas calles de la Ciudad de México para honrar a mujeres destacadas de México y del mundo en lugar de personajes históricos controvertidos. En marzo, se lanzó la plataforma digital “Ciudad de las Heroínas” para que los ciudadanos votaran y decidieran el nuevo nombre de 10 calles de la capital.
Honorando a mujeres destacadas
Las calles de la ciudad serán rebautizadas con los nombres de mujeres importantes en la cultura, ciencia, medicina y política, reconociendo su contribución al país y al mundo.
Entre las mujeres seleccionadas se encuentran Rita Guerrero, Adela Salazar, Benita Galeana, Elvia Carrillo Puerto, Remedios Varo, Rosario Castellanos, Adela Velarde, Valentina Ramírez, Matilde Montoya y Elena Garro. Esta iniciativa busca dejar atrás personajes oscuros de la historia para dar paso a personalidades más luminosas.
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que ya se han iniciado los cambios en la nomenclatura de las calles y se espera que la modificación sea completamente implementada antes de fin de año. Aunque la votación ha cerrado, se contempla la posibilidad de futuras convocatorias para seguir incluyendo más nombres de mujeres destacadas en las calles de la metrópoli.
Contribuyendo a la memoria cultural
Esta iniciativa no solo renombra las calles, sino que contribuye a la memoria cultural y educa a las futuras generaciones sobre la importancia de mujeres que han dejado una huella imborrable en diversos campos. Al dar a conocer a estas heroínas a través de sus nombres en las calles, se espera fomentar el interés y el respeto hacia sus contribuciones en la sociedad.
El renombrar calles en honor a mujeres destacadas significa un paso importante hacia la inclusión y el reconocimiento de la labor de las mujeres en la construcción de una sociedad más equitativa y diversa, sirviendo como modelo para futuras iniciativas en otras ciudades y países.
Compartir noticia