CDMX registra descenso en feminicidios en los primeros cinco meses del año
24 feminicidios en CDMX en primeros 5 meses. Iztapalapa lidera con 5, seguida por Benito Juárez y Cuauhtémoc con 3 cada una.
En los primeros cinco meses del año, la Ciudad de México ha registrado 24 feminicidios, de acuerdo con los datos proporcionados por el Atlas de Feminicidios de la Fiscalía General de Justicia (FGJ).
Alcaldías con mayor incidencia de feminicidio
La alcaldía que ha presentado el mayor número de feminicidios en este período ha sido Iztapalapa, con un total de cinco casos. Le siguen Benito Juárez y Cuauhtémoc, con tres feminicidios cada una. Asimismo, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero y Xochimilco han registrado dos casos cada una; mientras que Coyoacán, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Venustiano Carranza han reportado un feminicidio cada una.
Disminución de casos de feminicidios
Los meses de enero y febrero fueron los que mostraron mayor incidencia, con un total de siete feminicidios cada uno. Sin embargo, la estadística ha ido disminuyendo, y en el mes de mayo se registraron únicamente dos casos en la CDMX.
Comparación con años anteriores
Es importante destacar que en los primeros cinco meses del año 2024 se ha observado una disminución en el número de feminicidios en comparación con años anteriores. En el mismo período de 2019 se contabilizaron 17 casos, en 2020 fueron 34, en 2021 se registraron 36, en 2022 ocurrieron 25 y en 2023 se reportaron 26. Este año, hasta el momento, se han sumado 24 casos, siendo el número más bajo desde el 2019.
Estos datos reflejan la importancia de seguir trabajando en la prevención y erradicación de la violencia de género en la Ciudad de México, así como la necesidad de implementar medidas más efectivas para proteger la vida de las mujeres en la sociedad.
Compartir noticia