Centro de Acopio en la UNAM para ayudar a los damnificados por el huracán John

El huracán John afectó Guerrero, Oaxaca y Michoacán, y la UNAM abre centros de acopio para apoyar a los damnificados.

El huracán John impactó severamente diferentes regiones del país, especialmente en Oaxaca, Michoacán y Guerrero, con un impacto notable en Acapulco y Chilpancingo. Sin embargo, la respuesta solidaria de los mexicanos ha sido admirable en momentos de tragedia.

Centro de Acopio en la UNAM: Ayuda a los damnificados

Ante la devastación causada por el huracán John, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha tomado la iniciativa de abrir un Centro de Acopio para brindar apoyo a la población afectada. A través de un comunicado, la universidad expresó su solidaridad con la comunidad de Guerrero y otros estados que han sufrido daños significativos.

El Centro de Acopio de la UNAM estará en funcionamiento a partir del lunes 30 de septiembre, ubicado en el Estacionamiento 8 del Estadio Olímpico Universitario. El horario de atención será de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas. Este esfuerzo busca canalizar las donaciones de manera organizada para ayudar a quienes más lo necesitan en estos momentos difíciles.

¿Qué se puede donar en Acapulco?

La UNAM ha establecido un listado de productos no perecederos, medicamentos y artículos de higiene personal que se pueden donar. Además, se recibirán herramientas que serán útiles en labores de rescate y reparación. A continuación, se detalla la lista de artículos que se pueden llevar al Centro de Acopio:

  • Agua embotellada, garrafones y bebidas rehidratantes.
  • Accesorios de bebé, como biberones, juguetes y ropa (recién lavada o nueva).
  • Alimentos no perecederos, incluyendo aceite, alimento para bebé y mascotas, arroz, atún, avena, azúcar, café, cereales, chocolate, desechables, dulces empacados, frijoles, fruta enlatada, galletas, harina, jugos, leche, lentejas, mayonesa, mermelada, tés, sal, salsas, sardina enlatada, sopas y suplementos.
  • Productos de higiene y limpieza, que incluyen bolsas para basura, cepillos de dientes, cloro, cubetas, detergente, escobas, esponjas, jabones, limpiador multiusos, pañales para adultos y niños, papel higiénico, pasta dental, productos de limpieza para mascotas, rastrillo, shampoo, talco para bebé, toallas húmedas, toallas sanitarias, trapeadores y trapos.
  • Herramientas como botas de hule, botas de protección, cascos, chalecos de seguridad, escobas, extensiones eléctricas, guantes de carnaza, lámparas, lentes de seguridad, marros, martillos, máscaras de seguridad, palas, pinzas, picos y pilas alcalinas AA y AAA.
  • Medicamentos y material para curación: abate lenguas, agua destilada, agua oxigenada, alcohol, algodón, cinta adhesiva médica, cubrebocas de tela, curitas, enjuague bucal, gasas estériles, gel antibacterial, guantes de látex (preferente de nitrilo), jeringas, lentes protectores, mascarilla bolsa reservorio, micropore, rastrillo desechable, repelente, tijeras y vendas.

Centro de Acopio en la Facultad de Ingeniería

Además del Centro de Acopio de la UNAM, la Facultad de Ingeniería también ha tomado medidas para ayudar a las comunidades afectadas por el huracán John. Este centro está funcionando del 27 de septiembre al 4 de octubre, con horarios de 09:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas en la Secretaría de Servicios Académicos, ubicada en la planta baja del Edificio A. Están recibiendo donaciones de agua embotellada, alimentos enlatados, leche en tetrapak, papel higiénico, toallas femeninas y alimentos para mascotas.

La apertura de estos Centers de Acopio representa un llamado a la solidaridad de la comunidad universitaria y de la ciudadanía en general para contribuir a la recuperación de las zonas afectadas por el huracán John. Cada donación, por pequeña que sea, puede hacer una gran diferencia en la vida de quienes están enfrentando esta difícil situación.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.