
CFE exime a sus trabajadores del pago de luz en diciembre
Diciembre incrementa el consumo de energía en México, pero trabajadores de la CFE están exentos de pagar luz, con beneficios laborales adicionales.

La llegada de diciembre implica el comienzo del invierno en diversas regiones de México, lo que conlleva un descenso en las temperaturas y, por ende, un aumento en el consumo de energía eléctrica. La necesidad de mantener cálidos hogares, empresas y comercios lleva a un incremento en las tarifas eléctricas, especialmente debido al uso de calefactores eléctricos. Sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ajusta sus tarifas en diferentes épocas del año, incluyendo invierno, con el objetivo de mitigar el impacto económico en los recibos de luz. En este contexto, existe un grupo de personas que, gracias a ajustes tarifarios y convenios laborales, están exentas de pagar la electricidad en diciembre.
Beneficiarios de la Exención de Pago de Luz
Conforme al Contrato Colectivo de Trabajo 2022-2024, que establece las condiciones laborales de los empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los trabajadores de la empresa están exentos de pagar cualquier tipo de tarifa por su consumo eléctrico en sus hogares. Esta disposición forma parte de un acuerdo entre la CFE y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTREM).
Es importante señalar que esta exención aplica únicamente para el consumo doméstico de electricidad, es decir, los trabajadores de la CFE no están exentos de pagar por el uso comercial o de reventa de la energía eléctrica. Adicionalmente, en caso de que el consumo exceda un determinado límite, se debe cubrir con una tarifa preferencial, según lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo.
Convenio CFE-SUTERM
La exención del pago de electricidad para los empleados de la CFE, así como otros beneficios laborales, se respalda en el Convenio CFE-SUTERM N° 02/2014. Este acuerdo no solo define las condiciones laborales de los empleados, sino que también establece la provisión de suministro de electricidad sin costo para los trabajadores de la Comisión. Asimismo, este convenio refleja el compromiso de la CFE hacia el bienestar de sus empleados, brindando diversas prestaciones que buscan mejorar su calidad de vida.
Además de la exención del pago de luz, los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad disfrutan de una serie de derechos y prestaciones adicionales. Entre estos beneficios se encuentran el acceso a servicios de salud, programas de capacitación y un esquema de pensiones, elementos fundamentales para garantizar su bienestar integral.
Otro aspecto a destacar es que la CFE también proporcionan apoyos adicionales para la educación de los hijos de sus empleados, así como bonos y prestaciones complementarias que varían según el puesto y los años de servicio. Estas medidas buscan no solo asegurar el bienestar presente de los trabajadores, sino también invertir en el futuro de sus familias, demostrando un enfoque integral en la atención a sus empleados.
Compartir noticia