Chalco: Avances en Mitigación de Inundaciones por Lluvias, Coordinación de Gobiernos Federal y Estatal

Los gobiernos federal y estatal del Estado de México informaron sobre medidas para mitigar inundaciones en Chalco, ejecutando acciones coordinadas y apoyo a la población.

Los gobiernos federal y estatal en el Estado de México han informado sobre las acciones que están llevando a cabo para mitigar las inundaciones que han afectado al municipio de Chalco debido a las intensas lluvias que se han registrado desde el 2 de agosto pasado. Las fuertes precipitaciones han generado la necesidad de implementar medidas para atender la emergencia y apoyar a la población damnificada.

Coordinación entre dependencias federales y estatales

Las dependencias federales que están trabajando en conjunto con el gobierno estatal en este contexto de emergencia incluyen a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad (SS), la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El objetivo de esta coordinación es llevar a cabo acciones conjuntas para la recuperación de las zonas afectadas en Chalco, así como para brindar asistencia a la población damnificada. Las autoridades han destacado la importancia de la colaboración entre distintas dependencias para poder atender de manera integral las necesidades generadas por las inundaciones.

Instalación de bombas y excavaciones para mitigar las inundaciones

Como parte de las acciones implementadas, se ha llevado a cabo la instalación de seis bombas adicionales en las zonas afectadas, sumando un total de 23 bombas para reforzar el bombeo y la capacidad de extracción de agua en "la zona 0". Estas medidas buscan incrementar la capacidad de extracción de agua y mitigar los efectos de las inundaciones en la medida de lo posible.

Además, se han ampliado los trabajos en la "ventana" 2 con el fin de incrementar la capacidad de extracción de materiales que obstruyen el flujo en el colector Solidaridad. Estas acciones tienen como objetivo facilitar el desalojo del agua acumulada y reducir los niveles de inundación en las zonas afectadas.

Labor de atención y apoyo a la población damnificada

En el marco de la atención a la población damnificada, se han llevado a cabo diversas acciones por parte de la Sedena, Semar y la Guardia Nacional, en coordinación con el sector Salud y las autoridades estatales y municipales. Estas acciones incluyen la elaboración y distribución de alimentos, distribución de agua potable, limpieza y saneamiento de calles y viviendas, así como la atención médica a través de la Caravana de Salud.

Hasta el momento, se han brindado mil 58 atenciones médicas, se han aplicado 13 mil 800 vacunas y se han proporcionado 306 atenciones a animales de compañía. También se destaca la entrega de medicamentos y kits de limpieza, así como el apoyo en traslados internos de los habitantes y el resguardo de equipos de bombeo. Estas acciones tienen como objetivo brindar apoyo a las familias afectadas y contribuir a su recuperación en esta situación de emergencia.

Colaboración entre distintos niveles de gobierno

La atención a la emergencia ha contado con la participación de representantes del gobierno federal, incluyendo la Sedena, Semar, Guardia Nacional, CNPC, Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Salud y Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Por parte del Estado de México, han participado autoridades de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo, Comisión del Agua (CAEM), Secretaría de Salud, policía local, Junta de Caminos, así como autoridades municipales. Además, se ha contado con la participación de la Cruz Roja delegación Chalco.

La participación activa de diferentes niveles de gobierno y organizaciones en la atención de la emergencia evidencia la importancia de la colaboración y el trabajo conjunto para atender de manera integral las necesidades generadas por las inundaciones en Chalco. Esta coordinación busca garantizar la recuperación de las zonas afectadas y brindar apoyo a la población damnificada.

Pronto retorno a la normalidad

A pesar de los desafíos que han representado las inundaciones en Chalco, las autoridades han reportado una reducción de 5.3 centímetros en los niveles de inundación en las últimas horas. Estas mejoras en la situación permiten vislumbrar un panorama más favorable en la medida en que se continúan llevando a cabo las acciones de desalojo del agua acumulada y asistencia a la población.

La coordinación entre diferentes dependencias y la participación activa de distintos niveles de gobierno y organizaciones se muestra fundamental para abordar de manera integral los efectos de las inundaciones y apoyar a la población afectada. Se espera que, con la continuidad de estas acciones, se logre una pronta recuperación de las zonas afectadas y un retorno gradual a la normalidad.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI