
Chalco: Regreso a clases y centros de acopio tras devastadoras inundaciones
Las inundaciones en Chalco retrasan el regreso a clases y generan la creación de centros de acopio para ayudar a los damnificados.

Las recientes inundaciones en Chalco han tenido un impacto significativo en la comunidad, generando retrasos en el regreso a clases y la necesidad de apoyo para los afectados. Dadas las severas condiciones climáticas, las autoridades y organismos locales están trabajando para garantizar que los estudiantes puedan retomar sus estudios, al mismo tiempo que brindan ayuda a aquellos que han sufrido las consecuencias de las inundaciones.
Inicio del ciclo escolar 2024-2025 en Chalco
Debido a las intensas lluvias y las afectaciones ocasionadas por las inundaciones, el ciclo escolar 2024-2025 en Chalco comenzará oficialmente el próximo 9 de septiembre. Este cambio afecta principalmente a los estudiantes residentes en colonias como Tres Marías, Nueva San Miguel, Culturas de México y Los Jacalones II.
El Secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarilla, informó que se identificaron 19 escuelas públicas y dos privadas en la zona que requieren actividades de limpieza y verificación de los sistemas eléctricos y de agua potable para asegurar que estén en condiciones adecuadas. Debido a estas circunstancias, se ha decidido posponer el regreso a clases de los estudiantes de Chalco hasta la fecha programada.
Centros de acopio para apoyar a los damnificados por las inundaciones
Las inundaciones en Chalco han dejado a aproximadamente 700 familias en una situación crítica. La respuesta de emergencia ha sido lenta y, para ayudar a quienes han perdido sus hogares y pertenencias, se ha establecido un centro de acopio en la Central de Abasto de Ecatepec. Este centro se encuentra ubicado en la carretera México-Texcoco S/N, en la colonia Santa Cruz Venta de Carpio, y estará operativo de 4:00 a 19:00 horas durante esta semana y parte de la próxima.
El objetivo del centro de acopio es recolectar víveres y productos de primera necesidad para los afectados por las inundaciones. Se requieren artículos como aceite, agua embotellada, azúcar, cepillos dentales, frutas frescas y enlatadas, huevo, jabones corporales y en polvo, papel higiénico y toallas sanitarias, así como verduras frescas y enlatadas.
Es fundamental la respuesta de la comunidad a través de donaciones y apoyo en los centros de acopio, ya que esta respuesta colectiva es vital para aliviar el sufrimiento de las familias afectadas y garantizar que los niños puedan regresar a clases con el apoyo necesario para continuar su educación a pesar de las adversidades.
Visita de la gobernadora del Estado de México y la respuesta de la comunidad
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, visitó Chalco el 20 de agosto para abordar la situación generada por las inundaciones. Sin embargo, su visita provocó descontento entre los damnificados, quienes criticaron la falta de respuesta oportuna y la insuficiencia de los apoyos ofrecidos. A pesar de las críticas, las autoridades continúan trabajando para mejorar la situación y brindar el apoyo necesario a los afectados por las inundaciones.
A pesar de la situación desafiante, la solidaridad de la comunidad ha sido evidente a través de donaciones y apoyo en los centros de acopio. La respuesta comunitaria es fundamental para aliviar el sufrimiento de las familias afectadas y garantizar que los niños puedan regresar a clases con el apoyo necesario para continuar su educación a pesar de las adversidades.
Con base en la planificación y esfuerzos conjuntos entre las autoridades y la colaboración de la comunidad, se espera que los estudiantes de Chalco puedan retomar sus estudios el 9 de septiembre, junto con el apoyo necesario para enfrentar los desafíos que han surgido a raíz de las inundaciones.
Compartir noticia