
El dólar cierra en 17.87 pesos, aumenta 0.96% en la última sesión.
El dólar cerró en 17.87 pesos, con un aumento del 0.96% respecto a la sesión anterior. Subió un 6.36% en la última semana.

El dólar continúa al alza en México
El precio del dólar estadounidense cerró en 17.87 pesos en la última sesión, lo que representó un incremento del 0.96 por ciento con respecto a los 17.70 pesos de la sesión anterior. En la última semana, el dólar ha experimentado un aumento del 6.36 por ciento, y en términos anuales, suma un incremento del 4.25 por ciento. Este comportamiento ha llevado al dólar a registrar seis sesiones consecutivas al alza, reflejando una volatilidad significativamente mayor que la del último año, lo que indica fluctuaciones más pronunciadas.
El crecimiento económico de México
Según especialistas de Bloomberg, el crecimiento económico de México se ha mantenido en un promedio ligeramente superior al 2 por ciento anual, un ritmo inferior al de otras economías en desarrollo. A pesar de que la economía mexicana superó las expectativas tras la reapertura post-pandemia, comenzó a decepcionar a finales del año pasado debido a una desaceleración en la construcción y las exportaciones a Estados Unidos.
Impacto en el mercado accionario
Estas preocupaciones se han intensificado en el mercado accionario, particularmente con el anuncio de que Claudia Sheinbaum será la próxima presidenta. Este anuncio ha generado incertidumbre en relación con las políticas económicas que se implementarán durante su mandato, lo que ha influido en el comportamiento del dólar en el país.
Recomendaciones para comprar o vender el dólar
Para evitar fraudes al realizar transacciones con dólares, se recomienda acudir a lugares regulados por las autoridades. Además, es importante tener en cuenta que la tasa de cambio varía según el banco o casa de cambio, así como las comisiones que se aplican en cada transacción. A continuación se detallan los límites de compra en distintas entidades:
- Bancos: los clientes pueden comprar hasta cuatro mil dólares.
- Casas de cambio: el límite de compra es de mil 500 dólares.
- Plataformas en línea.
- ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa).
Precio del dólar en distintos bancos de México
El precio del dólar en diversos bancos de México, al cierre del 4 de junio de 2024, fue el siguiente:
- BBVA México: 17.01 pesos a la compra y 18.14 pesos a la venta
- Citibanamex: 17.31 pesos a la compra y 18.34 pesos a la venta
- Banco Azteca: 16.20 pesos a la compra y 18.11 pesos a la venta
- Banorte: 16.75 pesos a la compra y 18.15 pesos a la venta
- Banca Afirme: 16.90 pesos a la compra y 18.40 pesos a la venta
- Scotiabank: 15.00 pesos a la compra y 18.40 pesos a la venta
- Inbursa: 16.40 pesos a la compra y 18.00 pesos a la venta
Tipo de cambio a las 17:15 horas
Temas relacionados
Además, dentro de las noticias de interés en México se encuentran:
- El homenaje a Enrique Cerezo en el FICG por su trayectoria en la industria cinematográfica.
- El respaldo de Claudia Sheinbaum al compromiso del Secretario de Hacienda con la estabilidad económica de México.
- El rescate del empate por parte de México Femenil ante Canadá.
- El posible refuerzo de Chivas con un exjugador del América.
Compartir noticia