
CIRT acusa a Movimiento Ciudadano de atentado a la libertad de expresión en medios
Acusación de CIRT contra MC por atentar contra la libertad de expresión en medios de comunicación en campañas electorales.

La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) ha denunciado al partido Movimiento Ciudadano (MC) por lo que consideran un atentado a la libertad de expresión. Según la CIRT, cientos de estaciones de radio y televisión, tanto públicas como privadas, han sido notificadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) acerca de un Procedimiento Especial Sancionador solicitado por MC.
La CIRT sostiene que este procedimiento busca intimidar a todas las plataformas de radiodifusión con el propósito de forzar la cobertura de su candidato Jorge Álvarez Máynez. Se han solicitado medidas cautelares para que los concesionarios, sus cuentas de redes sociales y páginas de internet brinden cobertura al partido MC y a su candidato.
Manipulación de las noticias
Según la CIRT, alegan que los medios han elaborado 19,681 notas a favor del candidato presidencial de MC, con una duración superior a 245 horas, según el monitoreo de la propia autoridad electoral. La industria afirma que intentar obligar a los medios a ofrecer una cobertura específica es una agresión a la libertad de expresión.
La CIRT señala que la cobertura de cualquier candidato o partido es una decisión de cada comunicador y medio de comunicación, y buscar obligar legalmente a dar cobertura e incidir en las decisiones editoriales de cientos de comunicadores nunca se había visto en México. Consideran que la cobertura periodística debe buscarse a través de eventos de interés general, que sean noticia, y no mediante amenazas legales.
En el mismo sentido, consideran que es un atentado a la libertad de expresión pedir que cada comunicador entregue al INE su estrategia de cobertura noticiosa, cuando esta se va conformando día a día, sobre la marcha, conforme se da la coyuntura de las campañas electorales. Además, señalan que las reglas electorales aplicables para la radio y televisión expresamente señalan que operará la libertad de expresión y la libre manifestación de las ideas para cada medio de comunicación, por lo que consideran que lo realizado por MC no tiene sustento legal.
Compartir noticia