
Ciudadanía ignoró limpieza en celebración a San Judas Tadeo, autoridades recolectaron dos toneladas de basura
Ciudadanos olvidaron recoger basura tras celebrar a San Judas Tadeo, lo que generó críticas. Se recolectaron dos toneladas de desechos en la capilla.

El día de San Judas Tadeo, una festividad de gran fervor para los creyentes, dejó un rastro de desechos en la capilla ubicada sobre la carretera federal número 30 en Frontera, Coahuila. A pesar de las intensas y coloridas celebraciones, los asistentes olvidaron recoger sus desechos, lo que ocasionó una gran cantidad de basura esparcida en el lugar. Esta situación generó reacciones negativas y críticas en redes sociales por parte de la sociedad en general, que lamentó el daño ambiental causado durante estas festividades.
¡Celebraciones llenas de fe pero sin conciencia!
Hasta la noche del 28 de octubre, las instalaciones de la capilla estaban abarrotadas de fieles que acudieron a rendir homenaje a San Judas Tadeo. Las imágenes de la festividad, que incluían veladoras, arreglos florales, música y baile, contrastaban con la escena posterior, donde la irresponsabilidad de algunos asistentes se tradujo en una notable acumulación de desechos.
Reacción inmediata de Servicios Primarios
Frente a esta situación, las cuadrillas de Servicios Primarios del municipio de Frontera realizaron labores de limpieza en las primeras horas del día siguiente. Se recolectaron alrededor de dos toneladas de basura, compuesta principalmente por plásticos y desechables. Américo Villarreal, director del departamento, expresó su descontento por la falta de cultura en el manejo de desechos durante la festividad, a pesar de que se habían instalado botes de basura y contenedores en el área.
La importancia de la conciencia ambiental
Este suceso pone de relieve la necesidad de fomentar una mayor conciencia ambiental en la población, especialmente durante eventos masivos. Es fundamental que los asistentes comprendan la importancia de cuidar y preservar los espacios que utilizan, así como hacer un uso responsable de los recursos. La educación y sensibilización sobre la correcta disposición de desechos son esenciales para prevenir situaciones similares en el futuro.
Un llamado a la responsabilidad ciudadana
El director de Servicios Primarios hizo un llamado a la ciudadanía para que, en futuras festividades, se haga un esfuerzo conjunto para mantener los espacios limpios. La responsabilidad ambiental debe ser una preocupación de todos, y es fundamental que cada individuo asuma su parte para contribuir al bienestar del entorno.
Compartir noticia