
Ciudadanos de Sinaloa exigen a autoridades un urgente alto a la violencia
Ciudadanos de Sinaloa exigen a autoridades medidas decisivas contra la creciente violencia en la región, buscando restaurar la paz y garantizar derechos fundamentales.

En un tono de urgencia y preocupación, ciudadanos de Sinaloa han hecho un enfático llamado a las principales autoridades del país para abordar la creciente violencia que azota la región. A través de una carta abierta dirigida al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum, y a otras figuras clave como la Secretaria de Seguridad Pública Rosa Icela Rodríguez y el Gobernador Rubén Rocha Moya, los firmantes han exigido medidas decisivas para restaurar la paz en el estado.
Respaldo de la sociedad civil y cámaras empresariales
El mensaje, respaldado por una amplia gama de organizaciones de la sociedad civil, cámaras empresariales, asociaciones civiles y colegios profesionales, pone de relieve la alarmante situación de violencia que ha paralizado la vida cotidiana en Culiacán y otras localidades de Sinaloa. Las firmantes pidieron un regreso inmediato a la normalidad y la garantía de derechos fundamentales como el libre tránsito, el trabajo y la educación, libre de amenazas violentas.
A pesar de reconocer los esfuerzos de las autoridades locales y federales, incluido el Ejército y la Guardia Nacional, para mantener la seguridad, los firmantes exigieron una comunicación más clara y oportuna por parte del gobierno respecto a los incidentes y las acciones emprendidas. Esta solicitud busca prevenir la desinformación y respaldar la toma de decisiones de la ciudadanía.
Un diálogo abierto y acciones concretas
Los firmantes manifestaron también su deseo de sostener un diálogo abierto con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y las autoridades pertinentes, con el objetivo de trabajar juntos en la construcción de un entorno de paz y justicia en Sinaloa. Enfatizaron la importancia de que las autoridades asuman un papel proactivo en la restauración del orden y la seguridad, en un contexto donde la violencia no debe prevalecer.
Compartir noticia