
Claudia Sheinbaum califica de absurdo ecológico la construcción del NAIM en Texcoco
Sheinbaum rechaza retomar NAIM en Texcoco; propone fortalecer AIFA. Gálvez considera retomar NAIM con apoyo empresarial. Estudia también ampliar AIFA.

La candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, ha rechazado rotundamente la idea de retomar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, calificándolo como un "absurdo ecológico". Según Sheinbaum, retomar esta obra afectaría gravemente el área natural protegida, así como la fauna y flora del lugar, lo que lo convierte en una idea completamente descabellada.
Críticas a propuesta de Xóchitl Gálvez
Estas declaraciones surgen como respuesta a la propuesta de la panista Xóchitl Gálvez Ruiz, quien planteó la posibilidad de retomar el proyecto del NAIM en Texcoco si llega a la presidencia, con el apoyo de empresarios. Sin embargo, Sheinbaum considera esta propuesta como una mera "ocurrencia", enfatizando la importancia de priorizar la ciencia y la conciencia sobre las decisiones ecológicas y de desarrollo urbano.
Fortalecimiento de la conectividad al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)
Para Sheinbaum Pardo, la necesidad real radica en fortalecer la conectividad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para beneficiar a los habitantes de la zona metropolitana del Valle de México. Esta postura se alinea con la cancelación del NAIM por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador al inicio de su mandato, y la subsiguiente construcción del AIFA en el Estado de México.
Propuestas alternativas de Xóchitl Gálvez
Por su parte, Xóchitl Gálvez ha planteado la posibilidad de construir seis pistas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Tecámac, Estado de México, como una alternativa al NAIM en Texcoco. Según Gálvez, su equipo de campaña está llevando a cabo estudios de viabilidad en materia de aviación para determinar la factibilidad de continuar con esta construcción. Además, se está evaluando la posibilidad de expansión del AIFA, aunque se enfrenta al desafío del terreno, específicamente un cerro que podría limitar su crecimiento.
Compartir noticia