
Claudia Sheinbaum se convierte en la Presidenta más votada en la historia de México
Claudia Sheinbaum se convierte en la Presidenta más votada de México con 35 millones 923 mil 996 votos (59.7596%).

Concluyeron los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), confirmando a Claudia Sheinbaum como la Presidenta más votada en la historia de México. La candidata de ‘Sigamos Haciendo Historia’ (Morena, PT y PVEM) obtuvo la victoria con un impresionante 59.7596% del total de la participación ciudadana, sumando un total de 35 millones 923 mil 996 de votos, superando en 32.308 puntos a la abanderada de ‘Fuerza y Corazón por México’ (PRI, PAN y PRD), Xóchitl Gálvez.
Estos resultados históricos superan los obtenidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018, quien contabilizó 30 millones 113 mil 483 votos. El INE cerró los cómputos a las 15:55 horas del jueves 6 de junio, confirmando que Sheinbaum no solo arrasó, sino que su victoria fue aún más amplia que la reportada por el Programa de Resultados Preliminares Electorales (PREP), que le daba 59.3577 por ciento.
Disminución en votos para Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez
Por otro lado, Xóchtil Gálvez, de la alianza PRI-PAN-PRD, perdió casi medio punto en la comparativa del PREP y cómputos distritales, pasando de 27.9056% de votos a 27.4518 por ciento. Mientras que Jorge Álvarez Máynez, aspirante de Movimiento Ciudadano, también tuvo una reducción de votos comparada a los resultados del PREP con los cómputos distritales, cayendo de 10.41% a 10.3212 por ciento de sufragios.
Agradecimiento de Claudia Sheinbaum a los millones de votos obtenidos
A pocas horas de cerrarse los cómputos distritales del INE, la virtual próxima presidenta de México agradeció a toda la población por haber obtenido más de 35 millones de votos. Además, celebró que se busque la construcción del ‘segundo piso’ de la Cuarta Transformación; adelantando que no fallará a quienes le dieron su confianza.
Claudia Sheinbaum remarcó que con los resultados obtenidos, se confirma que no es más que el reconocimiento del pueblo de México tras el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Asegurando que continuará con el trabajo para lograr su ‘proyecto de nación’, haciendo hincapié en su firme convicción de dar pie a la apertura del diálogo, la democracia y el apoyo al pueblo.
Los cómputos distritales son el escrutinio final del proceso electoral, por lo que estos resultados son definitivos y solo se pueden modificar por una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Compartir noticia