Claudia Sheinbaum defiende acceso público a playas de México y reabre camino costero en Cabo del Este

La Presidenta Sheinbaum reafirmó que las playas son públicas y no pueden ser privatizadas, tras la reapertura del camino costero en Cabo del Este, Baja California Sur.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó esta mañana que las playas de México pertenecen al pueblo y que, a pesar de que algunas empresas cuenten con permisos para construir cerca de ellas, no se tolerarán actos discriminatorios que restrinjan el acceso a la población. Esta declaración se produjo tras la reapertura del camino costero en Cabo del Este, Baja California Sur.

Reapertura del camino costero en Cabo del Este

El Gobernador del Estado, Víctor Castro, llevó a cabo la reapertura de los 3.9 kilómetros del camino costero a Cabo del Este, que habían permanecido cerrados durante años por particulares. Esta acción se realizó después de que hace 19 años la Junta Estatal de Caminos determinara el “desuso” del camino vecinal. A lo largo del tiempo, el Cabildo del XV Ayuntamiento de Los Cabos revisó el estatus del camino en varias sesiones controversiales, y finalmente se tomó la decisión de liberarlo el 09 de abril.

Postura de la presidenta Sheinbaum

Durante su declaración, la presidenta Sheinbaum enfatizó que el hecho de que existan permisos para construir no debe limitar el acceso de la gente a las playas. En sus palabras, “no puede ser que sólo aquel que pueda pagar miles de pesos para poder estar en un cuarto de hotel, tenga acceso a la playa y que a veces la gente del mismo lugar no tenga acceso a las mejores playas o las playas más bonitas. Eso no, las playas son públicas y tiene que haber acceso público a la playa”.

Reacciones del sector privado

La decisión de liberar el camino ha generado reacciones encontradas entre el sector privado y los Gobiernos. El Grupo Vidanta, un conglomerado mexicano de hoteles, emitió un comunicado anunciando su decisión de pausar las inversiones y considerar acciones legales. En su declaración, el grupo argumentó que existía un acuerdo desde hace 19 años para la construcción del camino definitivo y calificaron la liberación del acceso como una “ocurrencia”.

Defensa del acceso a las playas mexicanas

El Gobernador Víctor Castro hizo un llamado a Grupo Vidanta y a otros desarrolladores a respetar a Baja California Sur y sus accesos a las playas. En su mensaje, expresó su deseo de que se viva en paz y que no se restrinja el acceso a la playa a la población. Asimismo, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, afirmó que la única autoridad legalmente facultada para intervenir en el tema del camino es el Gobierno de Baja California Sur.

Prioridad para la comunidad

La liberación del camino costero también fue respaldada por ciudadanos, funcionarios del Gobierno del Estado y del municipio, así como por elementos de Seguridad Pública Estatal. Esta acción fue considerada como un momento histórico para Los Cabos, ya que se priorizó el acceso de la comunidad en lugar de los intereses del sector hotelero.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI