Claudia Sheinbaum encabeza 115 Asamblea General Ordinaria del IMSS: Reconocimientos y avances destacados

La presidenta de México encabezó la 115 Asamblea General Ordinaria del IMSS, donde se reconoció la trayectoria de doctoras y se expuso el avance del Instituto.

El 21 de febrero de 2024, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la 115 Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Durante el evento, que se llevó a cabo en el Palacio Nacional, se realizaron importantes reconocimientos y se presentó el Informe de Labores 2023-2024 y el Programa de Actividades 2024-2025.

Reconocimientos a la Trayectoria Institucional

Durante la asamblea, la presidenta Sheinbaum Pardo entregó los Reconocimientos a la Trayectoria Institucional a las doctoras Fryda Medina Rodríguez y Natividad Neri Muñoz, en reconocimiento a su labor y dedicación en el ámbito de la salud. Estos reconocimientos resaltan la importancia del trabajo realizado por profesionales de la salud en beneficio de la población.

Enfoque en la Apertura y la Atención a la Salud

El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó el enfoque de la institución en la apertura, la ampliación, las alianzas y la atención primaria a la salud. Resaltó la importancia de escuchar, aprender y actuar en beneficio de la población, así como la incorporación de trabajadores y el fortalecimiento de la atención médica a la ciudadanía.

Reconocimientos a las Doctoras Fryda Medina Rodríguez y Natividad Neri Muñoz

Durante la asamblea, la presidenta Sheinbaum Pardo hizo hincapié en la relevancia de reconocer la labor de las doctoras Fryda Medina Rodríguez y Natividad Neri Muñoz, quienes han desempeñado un papel fundamental en el ámbito de la salud en México. La entrega de estos reconocimientos simboliza el agradecimiento y la valoración del esfuerzo y compromiso de estas profesionales en beneficio de la sociedad.

Registro Histórico de Afiliados y Atención a la Población

El director general del IMSS, Zoé Robledo, presentó datos relevantes sobre el registro de trabajadores asegurados y la atención a la población. Informó que el IMSS ha registrado a 22 millones 643 mil 638 trabajadores asegurados, incluyendo a personas trabajadoras independientes y del hogar. Además, destacó que la institución está proporcionando atención a 77.3 millones de personas, lo que representa un aumento de 8.2 millones en comparación con 2019. Estos datos evidencian el esfuerzo y el compromiso del IMSS por ampliar su cobertura y brindar servicios de salud a un mayor número de personas.

Avances Tecnológicos y Modernización de Infraestructura

El director general del IMSS también resaltó la importancia de mantenerse a la vanguardia tecnológica, mencionando el uso del Expediente Clínico Electrónico, que cuenta con 54.1 millones de expedientes en mil 822 Unidades Médicas, así como la generación de 723 millones de notas médicas, mil 796 millones de recetas y mil 186 millones de estudios de laboratorio. Estos avances en tecnología son fundamentales para mejorar la eficiencia y la calidad en la prestación de servicios de salud.

Desarrollo de Infraestructura y Nuevos Hospitales

El IMSS ha estado trabajando en el desarrollo de infraestructura para mejorar la atención médica en México. Desde 2019, se han puesto en operación 13 hospitales y se están terminando 10 más. Además, se prevé que para el 2025 se concluyan hospitales en diversas localidades, incluyendo Ensenada, Ciudad del Carmen, y Tuxtla Gutiérrez. Esta expansión en la infraestructura hospitalaria es un paso importante para garantizar una atención médica de calidad a la población.

Foco en la Atención Primaria a la Salud

El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó la importancia de la Atención Primaria a la Salud, así como el fortalecimiento de la prevención de enfermedades y la formación de médicos familiares. Esta estrategia busca no solo atender enfermedades, sino también prevenirlas, lo cual es fundamental para mejorar la salud de la población en general.

Mejora en el Abasto de Medicamentos

El director general del IMSS también anunció medidas para fortalecer el abasto de medicamentos, incluyendo el monitoreo de inventarios y acciones para alcanzar el 100% de surtimiento de recetas. Estas acciones son fundamentales para garantizar que los pacientes cuenten con los medicamentos necesarios para su tratamiento, contribuyendo así a mejorar la calidad de la atención médica.

Combate a la Corrupción y Transparencia

Otro aspecto importante mencionado por el director general del IMSS es el combate a la corrupción. Se ha incrementado el número de licitaciones públicas del 40 al 80 por ciento, así como el fortalecimiento de la ética en el gasto mediante el uso de tecnología y la fiscalización. Estas acciones buscan asegurar la transparencia en el uso de los recursos y fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones de salud.

Reconocimiento a la Labor durante la Pandemia

El director general del IMSS también hizo un reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por su liderazgo y capacidad de toma de decisiones durante la pandemia de COVID-19. Destacó la importancia de contar con líderes comprometidos en momentos de crisis, así como la necesidad de combinar método y pasión en la gobernanza.

Fortalecimiento de las Alianzas

Durante la asamblea, se resaltó la importancia de las alianzas en el fortalecimiento de las instituciones de salud. Se reconoció la colaboración de los gobernadores en la creación de IMSS Bienestar, así como la importancia de trabajar conjuntamente para mejorar la atención a la salud de la población. Estas alianzas son fundamentales para abordar de manera integral los desafíos que enfrenta el sistema de salud en México.

Visión de un Sistema de Salud Integral

Los representantes del sector obrero y patronal también hicieron hincapié en la importancia de contar con un sistema de salud público que brinde servicios con calidad y calidez a la población mexicana. Coincidieron en la necesidad de garantizar el derecho a la salud de todos los mexicanos, así como en la relevancia de asegurar que este derecho esté enmarcado en lo establecido por la Constitución.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI