
Claudia Sheinbaum lamenta secuestro masivo en Culiacán y descarta relación con elecciones
Secuestro masivo en Culiacán: Claudia Sheinbaum lamenta los hechos, descarta relación con elecciones y enfatiza labor de autoridades.

El sábado 23 de marzo, la candidata presidencial oficialista, Claudia Sheinbaum, lamentó el secuestro masivo que tuvo lugar en Culiacán, Sinaloa, en el noroeste del país. Aunque descartó que los hechos estén relacionados con el proceso electoral, reconoció que son casos que se lamentan.
Declaraciones de Sheinbaum
Durante una conferencia de prensa desde Saltillo, Coahuila, Sheinbaum mencionó: “No creo que haya que mezclar el secuestro con las elecciones”. Asimismo, destacó que es un asunto de la autoridad federal y que ya se han recuperado 18 personas, con la Coordinación Nacional Antisecuestro trabajando en el caso.
Sobre el aumento de secuestros
La candidata oficialista descartó que esté aumentando el número de secuestros en el país, afirmando: “No estoy muy de acuerdo en decir que cada vez hay más casos de estos, o había más en 2018, habría que medirlos. Ustedes saben que todos los índices delictivos a nivel nacional están bajando, eso no significa que no siga habiendo inseguridad en el país". Además, insistió en la importancia de trabajar para reducir los delitos en México, atendiendo las causas y acabando con la impunidad.
Antecedente reciente
Estos acontecimientos se dan luego del asesinato de Samuel Ibarra Peralta, alias 'El Pía', líder o 'jefe de plaza' de Los Chapitos o La Chapiza del Cártel de Sinaloa en Sonora y Baja California, estados en la frontera noroeste de México con Estados Unidos, en medio de una disputa de bandas.
Compartir noticia