¿Cuál es el pronóstico del clima en CDMX para este viernes 5 de julio del 2024?

¡Ten listo tu paraguas! De acuerdo con el SMN habrá altas probabilidades de fuertes chubascos en la capital del país, además de las temperaturas máximas y mínimas estimadas.

El Sistema Meteorológico Nacional dio a conocer el pronóstico del clima para este viernes 5 de julio del 2024, el cual seguirá viendose afectado por la temporada de huracanes tanto por Beryl en la costa de Quintana Roo, como los canales de baja presión en la Mesa del Norte, Central y Sureste del país, y la primera depresión tropical de la temporada en el Océano Pacífico. Es por ello que se esperan fuertes chubascos en el país.

¿Cómo será el clima en CDMX?

Por la mañana se puede esperar un cielo medio nublado junto con bancos de niebla en zonas altas de la región. Sin embargo, por la tarde habrá un ambiente templado a cálido, junto con un cielo nublado con chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas) en el Valle de México, que comprende a CDMX y Estado de México. Se debe considerar que las tormentas se verán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, por lo que se deben tomar precauciones.

  • Temperatura máxima estimada: 24 a 26 °C.
  • Temperatura mínima estimada: 14 a 16 °C.
  • Vientos del norte de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

¿Cómo afecta la temporada de huracanes a México?

De acuerdo con el SMN el país se verá afectado por la primera depresión tropical Uno-E del Océano Pacífico, la cual entrará por las costas de Colima, provocando lluvias fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco, así como vientos fuertes, oleaje elevado y posible formación de trombas marinas.

¿Cómo será el clima en el resto del país?

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Quintana Roo y Yucatán.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Campeche.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Chiapas y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Viento con rachas de 120 a 140 km/h, oleaje de 4 a 6 metros de altura y posible formación de trombas marinas: costas de Quintana Roo y Yucatán (oriente).
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 metros de altura y posible formación de trombas marinas: costas de Michoacán, Colima y Jalisco. 
  • Marea de tormenta de 1 a 2 metros: costas de Quintana Roo.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI