
Frente frío en México: heladas y lluvias intensas, se recomienda usar abrigos en varios estados
Se prevén heladas y lluvias fuertes por frente frío en varios estados de México, con temperaturas extremas y vientos intensos en diferentes regiones.

Se prevé la llegada del frente frío número dos a México, el cual traerá consigo un descenso significativo de temperaturas, heladas y fuertes precipitaciones en diversas regiones del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas para diversas entidades federativas, anticipando un impacto climático considerable que afectará de manera especial a los estados del norte y centro de México.
Cuál será el clima hoy 17 de septiembre
Se prevé un descenso considerable en las temperaturas en el norte del país, donde se esperan valores mínimos que oscilan entre los 0 y 5 grados Celsius en las montañas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Sonora. Las heladas ocasionales harán su aparición en estas regiones, obligando a la población a tomar precauciones y a abrigarse adecuadamente para enfrentar el descenso térmico.
En cuanto a las condiciones de precipitación, se anticipan lluvias puntuales intensas en los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, mientras que se prevén lluvias muy fuertes en zonas de Campeche, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro y Yucatán. Por su parte, se esperan precipitaciones fuertes en sitios de Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, así como intervalos de chubascos en Coahuila, Durango y Nayarit. Las lluvias aisladas afectarán a Baja California, Chihuahua y Sonora.
Además de las lluvias y heladas, el frente frío traerá consigo rachas de viento que oscilarán entre los 40 y 60 kilómetros por hora en diversas regiones del país. Se tienen registradas posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. Estas condiciones climáticas severas podrían generar riesgos para la población, por lo que se recomienda mantenerse informado y seguir las indicaciones de las autoridades meteorológicas.
¿Habrá aumento de temperatura?
En contraste con el descenso de temperaturas en el norte del país, se anticipa un aumento significativo en las temperaturas en el sureste mexicano, donde se prevén máximas de entre 35 y 40 grados en Campeche, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. Asimismo, se esperan temperaturas de 30 a 35 grados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Zacatecas.
La llegada del frente frío número dos representa un fenómeno meteorológico de gran relevancia para México, con impactos significativos en las condiciones climáticas de diversas regiones del país. Se hace hincapié en la importancia de {{mantenerse alerta y adoptar las medidas necesarias para la prevención de riesgos}} asociados a las bajas temperaturas, heladas, lluvias y viento.
Compartir noticia