
Comienza la semana con lluvias, así será el clima este lunes 22 de julio de 2024 CDMX
¡No guardes las botas y el paraguas! El SMN informó que el mozon mexicano y la onda tropical no. 12 seguirán afectando al territorio nacional. Aquí te contamos cómo será el clima en CDMX.

Cómo cada día, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico del clima para este lunes 22 de julio de 2024 y aunque los mexicanos esperan lluvias, deben estar preparados para la entrada de un frente frío fuera de temporada. De acuerdo con lo estimado, entrará la onda tropical número 13, lo que provocará lluvias que pueden ocasionar inundaciones, encharcamientos y desbordamiento de ríos y arroyos.
El monzón mexicano se centrará en la zona norte del país afectando a Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Sinaloa, Nayarit, Baja California y Baja California Sur. Mientras que en centro, sur y occidente mexicano se verán perjudicados por la onda tropical no. 12, la cual provocará un canal de baja presión con lluvias en Morelos, Guerrero, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato y Querétaro. ¡OJO! Se debe tener cuidado con el frente frío, el cual entrará por la frontera norte del país, provocando inestabilidad en la atmósfera. Las lluvias se verán acompañadas de lluvias de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.
¿Cómo será el clima en CDMX este lunes 22 de julio de 2024?
El SMN informó que este lunes 22 de julio de 2024 el día comenzará con un ambiente fresco y un cielo nublado que rápidamente se puede convertir en lluvias durante la madrugada. Por la tarde, habrá un ambiente templado y cálido, pero el cielo seguirá nublado y con altas probabilidades de lluvias.
- Temperaturas máximas: 22 a 24 °C.
- Temperaturas mínimas: 14 a 16 °C.
- Viento de dirección sur y sureste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormenta.
Lluvias en el resto del territorio nacional este lunes 22 de julio de 2024
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Coahuila, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Tabasco.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California y Baja California Sur.
¿Por qué es importante estar informados?
Es fundamental estar atentos a los avisos y recomendaciones de las autoridades correspondientes, así como a los reportes actualizados del SMN, a fin de estar preparados para afrontar las condiciones climáticas adversas que se avecinan. Ante la posibilidad de rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora, torbellinos o tornados en ciertas zonas, es indispensable resguardarse en un lugar seguro y alejado de posibles riesgos.
También se debe considerar la probabilidad de fuertes lluvias, por lo que se puede ver afectada la movilidad en las zonas afectadas, por lo que se recomienda tomar previsiones al respecto. Asimismo, es importante resguardar los objetos que puedan resultar dañados por la lluvia, así como alejarse de zonas propensas a inundaciones.
Medidas de prevención
Ante el pronóstico de fuertes lluvias, es fundamental que la población en general, y en particular aquella que reside en las zonas mencionadas, extreme precauciones. Es recomendable no cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas, evitar arrojar basura en la vía pública, resguardar documentos importantes en bolsas de plástico, alejarse de postes de luz o cables caídos, y en caso de ser necesario, acudir a los refugios temporales habilitados por las autoridades.
La prevención es la herramienta más efectiva para reducir el impacto de desastres naturales como inundaciones, deslaves y otros fenómenos derivados de las intensas lluvias. Por ello, es de vital importancia que la ciudadanía en general esté consciente de la importancia de acatar las medidas de prevención y mantenerse informada a través de fuentes confiables, como el SMN y las autoridades de protección civil.
Compartir noticia