Miércoles lluvioso en todo México, así será el clima este miércoles 24 de julio de 2024

¡No salgas sin tus botas de lluvia! El SMN informó cómo será el clima en todo México este miércoles 24 de julio, sobre todo con la caída de lluvia debido a la temporada.

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que este miércoles 24 de julio de 2024 la República Mexicana se verá afectada por el monzón mexicano en el noreste del territorio nacional, mientras que el sureste se verá afectado por la onda tropical no. 12, la cual formará canales de baja presión que provocará lluvias puntuales en todo México. Estas lluvias se verán acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, lo que podría originar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

¿Cómo será el clima este miércoles 24 de julio de 2024 en CDMX?

De acuerdo con el SMN, el Valle de México amanecerá con un ambiente fresco con bancos de neblina en las zonas altas tanto de CDMX como del Estado de México. Por la tarde, el ambiente cambiará a templado cálido, con lluvias puntuales muy fuertes en el Valle de México, las cuales se pueden ver acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

  • Temperatura mínima: De 14 a 16 °C.
  • Temperatura máxima: De 22 a 24 °C.
  • Viento de componente este 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h.

Pronóstico de lluvias en todo México para este miércoles 24 de julio de 2024

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, San Luis Potosí, Estado de México y Michoacán.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Nuevo León Tamaulipas, Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Guerrero y Oaxaca.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora y Tabasco.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

¿Se puede reutilizar el agua de lluvia?

La sequía en toda la República Mexicana ha llevado a todos los mexicanos a buscar opciones viables con las cuales puedan ahorrar algo de agua, cómo reutilizar el agua de lluvia. Sin embargo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha demostrado que el agua de lluvia puede contener una significativa cantidad de contaminantes, como microorganismos patógenos y metales pesados como plomo, zinc, mercurio, arsénico, níquel, entre otros, lo que podría significar un alto riesgo a la salud humana y el medio ambiente. Por ello, la UNAM recomendó que en caso de recolectar agua de lluvia se puede utilizar en las siguientes actividades:

  • Lavar los automóviles.
  • Lavar ciertos tipos de ropa.
  • Regar plantas y jardines.

Se debe considerar que el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informó que el agua de lluvia también puede incluir bacterias, parásitos, virus y sustancias químicas, lo que podría afectar directamente a la salud del ser humano a corto y largo plazo.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.