Cofepris alerta sobre riesgo a la salud por medicamentos analgésicos

Cofepris alertó sobre medicamentos analgésicos y antigripales falsificados, los cuales representan un riesgo inminente para la salud. Se exhorta a la población a no comprarlos.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta sobre la circulación de medicamentos analgésicos y antigripales falsificados en el mercado mexicano. Esta situación plantea un grave riesgo para la salud de los consumidores, ya que la Cofepris advierte que los fármacos sucesivamente identificados como falsificaciones "representan un riesgo inminente para la salud de las personas que los consuman".

Medicamentos Comprometidos

Según la Cofepris, los medicamentos falsificados identificados son los siguientes:

  • Tabcin noche
  • Desenfriol-Ito Plus
  • Desenfriol D
  • Aspirina Protect
  • Aspirina Cafiaspirina

Prevención y Concientización

La Comisión hizo un llamado a la población para checar los lotes y fechas de caducidad de los medicamentos mencionados. Además, exhortó a no comprar medicamentos en puestos ambulantes. En caso de contar con información sobre la comercialización de estos insumos irregulares, la Cofepris insta a realizar la denuncia sanitaria correspondiente.

Los riesgos asociados con el consumo de medicamentos falsificados son alarmantes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que estos productos pueden incluir sustancias que no contienen el principio activo, que tienen una dosis incorrecta o que están fabricados con ingredientes nocivos. Esto pone de manifiesto la seriedad del problema y la urgente necesidad de tomar precauciones.

El Dr. Juan Pérez, farmacéutico y experto en seguridad de medicamentos, advierte sobre la falta de eficacia que representan los medicamentos falsificados. Según su experiencia, el uso de estos productos puede resultar en una falta de tratamiento adecuado, lo que agrava la condición del paciente y aumenta el riesgo de complicaciones. Esta afirmación subraya la importancia de adquirir medicamentos de fuentes confiables.

La Doctora María González, toxicológa y profesora en la Universidad de Medicina, destaca el peligro que representan los medicamentos falsificados en cuanto a la presencia de sustancias químicas peligrosas o contaminantes. La ingestión de compuestos no regulados puede desencadenar reacciones adversas graves, desde malestares generales hasta efectos secundarios potencialmente mortales, advirtió la experta.

Por último, el Doctor Carlos Fernández, especialista en enfermedades infecciosas, resalta la importancia de la efectividad en los antibióticos para combatir infecciones. El uso de antibióticos falsificados puede permitir que las bacterias desarrollen resistencia, complicando aún más el tratamiento de infecciones. Este aspecto pone de relieve las graves consecuencias que la circulación de medicamentos falsificados puede tener en la salud pública.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI