
Cofepris declara playa Oasis de Puerto Vallarta apta para uso recreativo en 2025
La playa "Oasis" en Puerto Vallarta, anteriormente considerada no apta, ahora es adecuada para uso recreativo, según la Cofepris.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido su informe anual sobre el estado de las playas en México, con el objetivo de informar a los turistas sobre la calidad de estas áreas recreativas antes de las vacaciones invernales y de Semana Santa. Este monitoreo es fundamental para garantizar la seguridad y la salud de los visitantes en las playas del país.
Evaluación de Playas en Puerto Vallarta
Las playas de Puerto Vallarta son objeto de vigilancia y evaluación periódica para determinar su aptitud para el uso recreativo. Sin embargo, hasta ahora, la playa "Oasis", también conocida como la playa del "Holy", había sido la única excepción y considerada no apta para su uso recreativo. Afortunadamente, en esta ocasión, la situación ha cambiado.
Resultados Positivos en la Playa "Oasis"
La Cofepris, en colaboración con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (RNLESP), ha revelado que el 98% de las playas en México son aptas para su uso recreativo. Este año, la playa "Oasis" en Puerto Vallarta, que había sido considerada no apta en el monitoreo anterior correspondiente a diciembre 2024, ha obtenido un resultado favorable en el primer muestreo de 2025, lo que la convierte en apta para su uso recreativo.
Playas que Rebasan los Criterios de Calidad
A pesar de las buenas noticias para la playa "Oasis", la Cofepris también ha identificado algunas playas que han rebasado los criterios de calidad y pueden representar un riesgo para la población. Estas playas son:
- Baja California: Playa Rosarito, Playa Rosarito I, Playa de Tijuana, Playa de Tijuana I.
- Guerrero: Playa Icacos.
- Nayarit: Playa Sayulita.
Es importante que los turistas y la población en general estén informados sobre estas playas que no cumplen con los estándares de calidad, para evitar riesgos a la salud al ingresar a estas áreas.
La Cofepris ha hecho un llamado a la población para mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional, resaltando que es responsabilidad de todos preservar estos espacios naturales. La colaboración de la ciudadanía es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los visitantes a las playas.
La Cofepris ha establecido Comités de Playas en diversos destinos turísticos del país, a través de los cuales se pueden reportar cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua de las playas. Esta iniciativa busca fomentar la participación activa de la ciudadanía en la protección de estos espacios y asegurar que se tomen las medidas necesarias en caso de detectar alguna irregularidad.
Compartir noticia