
Cofepris desmiente autorización para cultivo de cannabis en Oaxaca

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha desmentido categóricamente las recientes afirmaciones sobre una presunta autorización para el cultivo experimental de cannabis con fines industriales en la comunidad de Santa Martha Chichihualtepec, Oaxaca.
Desmentido de las afirmaciones difundidas
A través de un comunicado, la Cofepris desmintió las afirmaciones difundidas por medios nacionales que hacían referencia a una presunta autorización para el cultivo experimental de cannabis con fines industriales. En las notas publicadas, se mencionaba a la Asociación Indígena de Productores de Cannabis (AIDPC) y a la comercializadora Dxi Laaz como supuestas beneficiarias de esta autorización.
La Cofepris aseguró que estas afirmaciones son completamente falsas y reiteró no tener conocimiento de ninguna disposición derivada de un supuesto juicio de amparo, tal y como se había mencionado en declaraciones de Horacio Sosa Villavicencio, diputado local del estado de Oaxaca.
Deslindamiento de las afirmaciones
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios se deslindó de las afirmaciones expresadas en las notas recientes y aclaró que no ha expedido autorización alguna para el cultivo de cannabis con fines industriales a la Asociación Indígena de Productores de Cannabis ni a la comercializadora Dxi Laaz.
La polémica desatada en torno al cultivo de cannabis
La supuesta recolección de cáñamo en la comunidad de Santa Martha Chichihualtepec para la fabricación de diversos productos industriales generó controversia, sin embargo, la Cofepris subrayó que todas estas actividades carecen de respaldo legal por parte de la entidad reguladora.
Compromiso de transparencia y vigilancia
La Cofepris concluyó su comunicado reafirmando su compromiso de informar de manera oportuna y veraz a la población sobre las acciones relacionadas con las diversas industrias que regula. Asimismo, la entidad destacó su responsabilidad de vigilar que dichas actividades cumplan rigurosamente con las disposiciones establecidas por el marco legal vigente.
Compartir noticia